Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

«SE VIENE MULTIPLICANDO A PASOS AGIGANTADOS»

25 de abril de 2021
en Campo, General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Piranera S. A. es la empresa líder en el picado de forrajes, desde General Pirán y para toda la zona. Santiago López es representante de la firma y en esta oportunidad nos habla de la actualidad en el trabajo, teniendo en cuenta que se está en plena actividad de cortapicado:

En cuanto a cómo se presenta la actividad, López señaló que «Los maíces tardíos son los que mejores resultados nos vienen dando, los primeros que hicimos no eran los mejores ni lo esperado de acuerdo a los rindes. El estrés hídrico había pegado bastante, pero en el transcurso de la campaña las cosas fueron mejorando. Como pasa en todas las campañas, con lotes muy diferentes y ningún extremo, ninguno que haya sobresalido para bien. La gente de apoco va avanzando en cuanto a aplicarle tecnología y a priorizar los lotes para hacer el cultivo para picar, así que de a poco se van defendiendo ante un año triste en lluvias, como fue en el nacimiento. En el promedio anduvimos bastante bien».

Con respecto a la proyección climática y su incidencia en la actividad, el entrevistado expresó: «Los pronósticos son todos muy distintos y a largo plazo, algunos dicen que va a llover mucho y otros que nada, pero la gente está haciendo mucha reserva. En los campos donde se está guardando la hacienda, se está sembrando mucha pastura, tanto el productor chico como el productor grande están haciendo un poco más de lo que venían haciendo, inclusive con rindes inferiores están haciendo más cantidad de toneladas aunque eso le absorba más cantidad de hectáreas».

López señaló que «se viene trabajando muy exigido desde que comenzamos en febrero» y que han trabajado en una zona muy amplia en nuestra región.

En referencia a la incidencia de los costos en la actividad, mucho de los cuales se ven reflejados en el mantenimiento de los equipos y en la adquisición de repuestos, López respondió categóricamente que vienen «mal» y agregó: «Tenemos una falencia importante en cuanto a entrega de repuestos, no digo que la haya o que esté cortada sino que estamos atrasados, hay faltan de cosas particulares que cuesta encontrarlas y que te demandan tiempo. Hasta ahora no hemos tenido problemas de repuestos en cuanto a la picadora, sí en el tema de las embolsadoras, que se exigen muchísimo y en esta época me ha costado encontrar repuestos porque no se consiguen, tenés que buscar que un revendedor del repuesto lo tenga y que sea la que necesitás. De todas maneras, hasta el momento vamos bien».

Para concluir y volviendo a la actividad, destacó la importancia de esta decisión en los productores: «Se viene multiplicando a pasos agigantados y es algo que da seguridad en cuanto a cualquier rotación ganadera, genera la seguridad de que tenés alimento y que te podés desenvolver de otra manera».

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia

Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia

by Región Atlántica
4 de febrero de 2023
0

Luna Nieto nació en La Plata, pero desde hace años reside en Salta. Hija del recordado Chango Nieto, ha sabido...

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Sobre el escenario actual en Entre Ríos dialogamos con Enrique Garaycoechea, vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Concordia: En...

Museo Posta de Yatasto: un lugar y un encuentro que cambió la historia

Museo Posta de Yatasto: un lugar y un encuentro que cambió la historia

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Entrevistamos a Mario Lazarovich, director del Museo Posta de Yatasto, quien se refirió al 209º aniversario del encuentro entre el...

Tandil propone un apasionante viaje por sus pueblos rurales

Tandil propone un apasionante viaje por sus pueblos rurales

by Región Atlántica
2 de febrero de 2023
0

La Dirección de Turismo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales del Municipio, la Asociación de Guías de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia
  • Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto