El pasado 10 de septiembre se recordó un nuevo natalicio de Nilda Elvira Vattuone, más conocida como Nelly Omar. Ella había nacido en tierras de Guaminí en el año 1911 y fue una destacada cantante, actriz y compositora argentina de tango y folclore.
A pesar de que inició su carrera artística en 1924, su período de esplendor ocurrió en los años 1930 y 1940, en los que se destacó por sus versiones de «Callecita mía», «Solo para ti», «Latido tras latido» e «Intriga y pasión». Se le atribuyó el apelativo de «La Gardel con polleras» por su calidad de voz y estilo interpretativo en el canto.
Para hablar sobre la figura y la historia de Nelly Omar, entrevistamos a Hernán Sotullo, periodista y amigo personal de la artista. Oriundo de Trenque Lauquen, Sotullo es autor de los libros «De pungas y gayola» y «Quiero 33», y un férreo promotor para que se materialice el proyecto del museo dedicado a Nelly Omar. Actualmente, Sotullo se encuentra trabajando sobre una obra que aborda la historia del tango en Trenque Lauquen.
