Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

«No se están generando las alertas necesarias»

18 de octubre de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sequía asola a gran parte del país y genera honda preocupación entre los productores agropecuarios. En este contexto, desde la Sociedad Rural de Suipacha emitieron un comunicado en el que manifiestan su postura y solicitan al sector: «Dejen de esquilmarnos».

Sobre este tema dialogamos con Eduardo Lawler, tesorero de la entidad, quien indicó que «No se están generando las alertas necesarias» ante la situación climática y que «cualquier medida que se tome con tiempo será mejor que una que se tome cuando estemos arruinados».

Lawler alertó: «Hay que remitirse a cien años atrás para encontrar una seca como esta. Hace dos años que venimos con déficit hídrico en la zona, esto nos presenta una situación en la que no sabemos cómo comportarnos, aunque creemos que con medidas conservadoras vamos a poder alivianar el problema que se va a presentar en diciembre o en enero, con temperaturas tal vez más altas de lo normal.

A la situación económica crítica que sufre el país se va a sumar la falta de producción. Sabemos que el sector agropecuario es el primer eslabón de la cadena y, si falla, van a tener consecuencias los eslabones siguientes. Pero a veces parece haber una disociación de eslabones y, cuando el ciudadano común se encuentre con el pan muy caro, es probable que no se pregunte por qué… Por eso estamos alertando que es muy probable que, la producción de trigo, esté disminuida. La vemos más disminuida de lo que lo ven las autoridades.

Las personas que están cobrando para poder manejar estas situaciones ya tendrían que estar muy preocupadas y llamándonos. Curiosamente, vamos al revés como siempre: tratando de notificar los problemas que estamos viendo mientras las personas que tienen que generar las políticas no se han presentado. Ni por las buenas ni por las malas logramos ser escuchados».

COMUNICADO:

“La Sociedad Rural de Suipacha comunica que, por la sequía extrema que padecemos, ya se encuentra muy afectada la cosecha de trigo y de cebada. A su vez, la escasa oferta forrajera disminuyó las preñeces de los rodeos de cría y la producción láctea”.

“De no revertirse tal situación, como los pronósticos lo expresan, se verá afectada la siembra de maíz, soja, girasol, sorgo y la generación de reservas, originándose problemas en el suministro de agua para los animales durante el verano”.

Bajo este panorama, la Rural suipachense insta a los productores a “tomar las medidas que estén a su alcance para intentar sobrellevar tal situación”.

Y finaliza con el reclamo a la política: “Le pedimos a nuestros gobernantes que dejen de esquilmar al sector productivo, como lo han hecho hasta ahora sin resultado, para que las economías de los pueblos del interior no sufran una crisis sin precedentes como la que se puede llegar a presentar”.

También podría interesarte...

Debate sobre girasol en Necochea

Debate sobre girasol en Necochea

by Región Atlántica
30 de septiembre de 2023
0

Las 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense (Zona 6, de Carbap) convocan a los productores agropecuarios del sudeste y resto...

A ajustarse los cinturones: «Cuando llueva, la carne va a aumentar»

A ajustarse los cinturones: «Cuando llueva, la carne va a aumentar»

by Región Atlántica
28 de septiembre de 2023
0

El Ing. Agr. Fernando Canosa es Director de Conocimiento Ganadero, consultor y productor agropecuario. En estrevista con Región Atlántica se...

«Después de tanto tiempo sin lluvias, ahora nos preocupamos porque no paran»

«Después de tanto tiempo sin lluvias, ahora nos preocupamos porque no paran»

by Región Atlántica
28 de septiembre de 2023
0

La siembra de arroz está en pleno arranque en la zona del Litoral. Según indian informes "En Entre Ríos, ha...

El grito desesperado del sector lechero

El grito desesperado del sector lechero

by Región Atlántica
26 de septiembre de 2023
0

Parte de la cadena láctea argentina pidió, mediante una carta dirigida al ministro Sergio Massa, que disponga de urgentes medidas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

LAMARIA

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Maipú celebró sus 145 años
  • Debate sobre girasol en Necochea

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto