Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

«Cada vez, tenemos papa más sana»

28 de marzo de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo expresó Juan Pérsico, presidente de Asociación de Productores de Papa Semilla (APPASBA), en el marco de la Jornada Integral del Agro y la Papa realizada en Comandante Nicanor Otamendi. Además, se refirió a otros aspectos del sector.

En primera instancia indicó que “La preocupación del área sembrada está, en cuanto a que hay una problemática que atañe a la variedad Spunta, que es un precio de quebranto que se está viviendo en este momento, producto de innumerables factores. Podemos decir que, aun así, la superficie se sostiene en valores de las 3 mil hectáreas”.

“Quiero hacer hincapié en la parte sanitaria. La zona diferenciada está sosteniendo un nivel fitopatológico muy importante e interesante. Los productores, en general, nos estamos sometiendo cada vez a más controles, y estamos promoviendo que seamos mejor auditados y controlados. La consecuencia es que cada vez tenemos papa más sana que, cuando la ponemos en competencia internacionalmente, estamos entre los primeros puestos en cuanto a lo que se produce”, manifestó.

En cuanto al cluster, Pérsico destacó que “está enfocado a las cuestiones técnicas que queremos mejorar en la zona diferenciada. Estamos enfocados en hacer una semilla cada vez mejor”.

Por último y con respecto a la posibilidad de avanzar en la transgénesis, manifestó: “Nuestra Asociación (APPASBA) y en general los productores no nos oponemos a los eventos modificados, pero siempre y cuando estén bien enfocados a los que pueden ser una cuestión sanitaria, primero y sobre todo del consumidor. Pero no lo apoyamos cuando vemos que ni siquiera el productor tiene un beneficio, y sí vemos que, al revés, se puede perjudicar el productor porque se diseminan patógenos que, en el área diferenciadas de semilla están controlados y no así en el de consumo, por lo que plantar acá una transgénica contaminaría más… Para la población afectaría aun más el consumo de una variedad de ese tipo, los productores y el mercado lo entendemos muy fácilmente, por eso en ninguna parte del mundo se ha aprobado algo así”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

En la última campaña se cultivaron 3153 hectáreas en la zona diferenciada de papa semilla, que comprende una superficie total de 1,25 millón de hectáreas, correspondientes a los partidos de San Cayetano, González Chaves y Tres Arroyos. De lo cultivado en este ciclo, se habla de 1770 hectáreas con papa Spunta, 750 con Innovator y el resto corresponde a otras variedades.

También podría interesarte...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto