Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Cadena avícola: su evolución en los últimos 20 años según el INTA

14 de abril de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cra. Cecilia Paolilli, especialista del Grupo Estudios Económicos y Sociales del INTA Pergamino, describió los componentes, actores, consumo y evolución de la cadena aviar en las últimas dos décadas en nuestro país. Además, abordó temas de mercado y bienestar animal:

“Hemos analizado la evolución de esta cadena en las últimas dos décadas y hemos visto que ha demostrado una muy buena performance, mostrando un fuerte incremento en la producción, el consumo y las exportaciones”.

El estudio demuestra que el 52% de las granjas avícolas se localizan en la Provincia de Entre Ríos mientras que el 31% están en la Provincia de Buenos Aires. Le siguen en orden de importancia Santa Fe y Córdoba, con un 10%, mientras que el resto se divide entre otras provincias productoras tales como Mendoza, Río Negro, Salta y Tucumán.

“En cuanto a la producción, ha tenido un salto desde el 2000 hasta el 2020, desde valores mínimos de 670 toneladas que se dieron en el 2002 en post crisis a 2, 3 millones de toneladas, lo que ha mostrado una producción récord en Argentina”, indicó Paolini.

“Después de analizar todas las variables, vemos que el mercado interno está muy bien atendido, las granjas producen al máximo de su capacidad, pero en realidad tienen capacidad ociosa y podrían producir más. El tema es que, si no abrimos los mercados externos, difícilmente esa producción puede ser colocada”, concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Girasol: más volumen, menos precio

Girasol: más volumen, menos precio

by Región Atlántica
31 de mayo de 2023
0

Entrevistamos a Enrique Moro, presidente de ASAGIR (Asociación Argentina de Girasol) quien descrició el escenario al término de la cosecha...

Transmisión en vivo desde la Escuela Agraria Nº 2 de Miramar en la celebración de sus 75 años

by Región Atlántica
30 de mayo de 2023
0

El pasado 22 de mayo la Escuela Secundaria Agraria N.º 2 “Irene Martínez de Hoz de Campo” de General Alvarado...

En Bolívar llegó la lluvia después de la sequía, mientras que el problema de los caminos rurales nunca se acaba

En Bolívar llegó la lluvia después de la sequía, mientras que el problema de los caminos rurales nunca se acaba

by Región Atlántica
30 de mayo de 2023
0

Luego de meses en los que la lluvia fue apenas un visitante ocasional y escaso, la situación en la zona...

Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

Cómo prevenir intoxicaciones con nitratos en bovinos

by Región Atlántica
29 de mayo de 2023
0

Especialistas del INTA publicaron un informe alertando qué pasos se deben seguir para evitar intoxicaciones con nitratos en bovinos. La...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Celebramos el Día del Resero
  • Girasol: más volumen, menos precio

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto