Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

CAMPAÑA 2020/21: CONTRIBUCIÓN RÉCORD DEL SECTOR AGRÍCOLA

4 de abril de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según datos que arrojó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en materia de aporte del sector agropecuario “el producto bruto agroindustrial alcanzará en 2021 los 40.244 millones de dólares”. Para conocer más detalles, desde Región Atlántica (AM 760) dialogamos con Agustín Tejeda Rodríguez, gerente de estudios económicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“En el lanzamiento de fines de septiembre preveíamos un escenario  adverso por efecto de la niña, que iba a afectar sobre todo en verano el desarrollo de los cultivos. Pero lo que no preveíamos claramente fue lo que sucedió con los precios, por eso decíamos que el agro iba a tener una caída incluso en el PBI pensando en el 2021, pero la realidad es que luego de que los meses transcurrieron el mercado tuvo un boom de precios por distintos motivos y esto hizo que por más que hubo sequías que afectaron las estimaciones de producción, tanto para soja como para maíz, tengamos un aporte récord al producto bruto y a las exportaciones, unos 9 mil millones de dólares más de lo que pensábamos que íbamos a aportar en septiembre. Son recursos que van a venir muy bien, sobre todo al sector público, recursos que no estaban presupuestados y que van a ayudar salir de una situación de crisis económica y sanitaria que está atravesando el país”, indicó el especialista.

Tejeda opinó, en relación a este tema, que: “En Argentina, el precio de la soja y el crecimiento de Brasil son las variables que pueden explicar lo que puede suceder con nuestra economía. Este sector se ha vuelto protagónico, con mayor participación en producto y exportaciones, siendo el único sector que ha crecido cuando la economía argentina ha retrocedido, van dos años de recesión económica con incremento del Producto Bruto Agrícola. Claramente, eso no tiene repercusión luego desde el punto de vista de las políticas, tenemos las políticas agropecuarias más negativas del mundo porque cuando en todos los países se apoya a la producción con subsidios, con protección en fronteras u otras herramientas, en Argentina los ingresos de los productores se ven reducidos. Pese a eso y gracias a una gran competitividad en la producción primaria es que tenemos estos aumentos. Sí hay que decir que la política agropecuaria influye y ha tenido incidencia en el área sembrada, hay menor área sembrada, llevamos dos años de caída en este sentido, lo que sucede es que con tan buenos precios la situación termina maquillándose un poco y llegamos a un aporte récord”.

En cuanto a las previsiones de mercado, Tejeda explicó: “El mercado se encuentra desde ya hace un par de campañas afectada por factores disruptivos. Antes de la pandemia ya teníamos una guerra de consecuencias importantes para el comercio internacional, entre China y Estados Unidos, que son hoy los principales jugadores a nivel mundial, especialmente en el complejo soja. Luego tuvimos la fiebre porcina africana, que terminó también afectando la demanda de proteína de China y sus importaciones de carne, y eso sigue jugando un papel porque hoy empieza a haber rebrotes de fiebre porcina que afectan el stock de cerdos, entonces con mortandad en el stock de cerdos los chinos se vieron obligados a importar carne y, como tienen menos cerdos para alimentar, esto llevó a importar menos soja y granos forrajeros. Algunos aspectos parecen ir despejándose: la guerra comercial, luego de Biden y las elecciones en Estados Unidos, parece que va encontrando acuerdos; hay un rebrote de fiebre porcina pero China va recuperando su stock de animales y a aumentar la importación de granos; después habrá que ver qué sucede con el coronavirus, y a eso le sumamos el factor del clima en cada comienzo de campaña. Todo eso está en juego en los escenarios de precios, pero podríamos esperar un sostén para el año 2021”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Sobre el escenario actual en Entre Ríos dialogamos con Enrique Garaycoechea, vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Concordia: En...

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

by Región Atlántica
31 de enero de 2023
0

En Uribelarrea, partido de Cañuelas, existe un tradicional establecimiento de producción de cabras denominado Valle de Goñi, propiedad del matrimonio...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia
  • Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto