Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

CAMPAÑA DE PAPA 2020/ 21: LA SUPERFICIE SEMBRADA FUE DE 32.847 Has

1 de abril de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según lo informó la Federación Nacional de Productores de Papa, se registró una leve baja en comparación a la campaña anterior. La superficie sembrada en el Sudeste de la Provincia de Buenos Aires fue de 32.847 ha, durante la campaña 2020/2021, de las cuales 14.000 has. estarían destinadas para la industria. Por otra parte, otros datos informan que hasta la fecha en el sudeste de Buenos Aires se lleva recolectado el 35 % de las hectáreas sembradas, con zonas donde se elevaría al 40 %.

Para conocer detalles de éste y otros temas dialogamos con Mario Raiteri, productor agropecuario de General Alvarado, integrante de la Federación Nacional de Papa, de CONINAGRO y de FUGASA (Fundación General Alvarado para la Sanidad Animal):

Con respecto a este tema, Raiteri amplió la información y manifestó que “se calcula que, por los buenos precios que ha tenido la papa en diciembre y enero, también hubo una cosecha importante de esa área que ronda el 40 %, en las áreas que le siguen al Sudeste, como Córdoba o Tucumán, más o menos está la misma superficie con unas 9958 en el área de Córdoba, que es otro cinturón, y 9600 hectáreas en Villa Dolores”.

Tema: papa

En otro aspecto, el productor se refirió a la reunión que mantuvo Federación Nacional de Productores de Papa con el Javier Rodríguez, titular de Ministerio de Desarrollo Agropecuario: “Somos optimistas en cuanto a los resultados, incluso con el planteo sobre la aparición de la papa transgénica. Le explicamos al ministro que no es una cuestión del sector contra la aparición de nuevas tecnologías, pero nosotros creemos que el mercado tanto interno como mundial no acepta el producto de papa transgénica. Estamos muy preocupados como sector porque vemos que el beneficio que esta empresa trata de generar puede traer un mal mayor que es la imposibilidad de entrar con nuestros productos en los países vecinos (Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile), donde va papa industria y en fresco. También genera dificultades en la exportación de papa semilla, que tiene un valor agregado y con un aporte tecnológico, hay mercados del sudeste asiático que atendemos y que al saber que estamos produciendo como país lo transgénico empiezan a encender sus alertas y podrían llegar a bloquear distintos mercados como destino de la producción»

«El ministro asumió el compromiso, nosotros fuimos especialmente a pedir por el área diferenciada de la Provincia de Buenos Aires, en Tres Arroyos, Gonzáles Cháves y San Cayetano, para que no se plante o no se multiplique allí la semilla de papa transgénica y en veinte días él se comprometió hacer una resolución para evitar que esto ocurra. Festejamos y agradecemos esta decisión. Sabemos que las soluciones con respecto a estas nuevas tecnologías van a llegar pero que tenemos que discutirlas, por eso se propuso la creación en un comité que haga un protocolo para el caso de las transgénicas, que si se multiplica sea fuera de esa área y que sea auditada y fiscalizado el canal de comercialización y el recorrido que ella hace hasta llegar al mercado que tenga, si es que se desarrolla, porque no es algo que pidió el productor ni los mercados ni los consumidores de nuestro país”, indicó.

Por otra parte, señaló que el otro punto que se solicitó fue el apoyo para pequeños y medianos productores “para hacer inversiones, para mejorar condiciones y calidad de vida del empleado rural, para poder invertir en casillas, en baños, y para poder incorporar máquinas con tecnología para mejorar el trabajo de ese operario”.

DATOS

Según fuentes de Fenapp, los datos arrojados son los siguientes:

SE de Bs As.                         2020-21

Partido

Azul                                       1.790

Balcarce                               8.197

Benito Juárez                         190                  

General Alvarado                4.682

Gral. Pueyrredón                5.078

Lobería                                 6.623

Necochea                                204

Tandil                                    6.083                                              

Total                                    32.847

La superficie en otras regiones del país

Con respecto al resto de las zonas de producción papera , la siembra en Villa Dolores (Córdoba), se llevó a cabo en forma normal y terminó con un total de 9.958 ha , 696 has. menos que el año anterior.

En el resto de la provincia mediterránea se sembraron 9600 ha, algo más de 300 has que en la campaña anterior, con una plantación que se desarrolló sin inconvenientes. Del total de la superficie, se destinarán 1.000 ha para la industria.

En lo que respecta a la zona de influencia de Tucumán, que incluye la siembra «otoñal» en Santa Rosa y Valle central de Catamarca; San Pedro, Frías y Arboles Grande en Santiago del Estero y el este y sur de Tucumán se sembraron unas 2170 has, de las cuales 300 has tienen destino de industria y 1870 has. al mercado en fresco.

Más superficie en la Zona Diferenciada de Producción de semilla del Sudeste

En la zona diferenciada de semilla de papa de la provincia de Buenos Aires, el área alcanzó 3160 ha, algo más de 200 ha que la campaña anterior.

El aumento en parte estaría motivado por una menor siembra en otras zonas semilleras, tales como Malargüe y El Tafi en Tucumán, y por otro lado a un  incremento de la superficie que se destinaría a la exportación, fundamentalmente de la variedad Spunta.

Tema: Campaña de vacunación

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Corrientes: cultivo de tabaco, otra producción en riesgo por la sequía

Corrientes: cultivo de tabaco, otra producción en riesgo por la sequía

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

La producción de tabaco es la principal actividad agrícola económica en Isabel Victoria, municipio de Colonia Carolina, Departamento de Goya,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto