Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Crece el malestar en el campo tras los anuncios del Gobierno

21 de marzo de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Dr. Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, visitó la ciudad de Comandante Nicanor Otamendi en el marco de la Fiesta Provincial de la Papa y se expresó tras los anuncios del ministro de Agricultura Julián Domínguez, sobre la creación por decreto del Fondo Estabilizador Temporal del Trigo Argentino.

En la jornada integral del agro, realizada el sábado 19 en las instalaciones del Club Círculo Deportivo, Iannizzotto indicó que pese a esperar otra cosa, «Los anuncios son que hay más impuestos, más intervención, más retenciones». Nos hubiera gustado que, además de lo que anunció, hubiera anunciado un plan de producción, de empleo, de expansión, y no simplemente el pie encima».

El presidente de Coninagro opinó que «Está equivocado el Gobierno, y está equivocado el señor ministro» y agregó: «creo que hay que buscar la alternatiiva del sentido común y sacar el pie de encima para que produzcamos mucho y que el Estado cumpla su función, que es ser un Estado eficiente. Creemos en un Estado presente, pero no para que saque sino para que apoye, para que haya más productores y más hectáreas sembradas».

En cuanto a la recepción de los productores ante estos anuncios, Iannizzotto expresó: «Nos sentimos muy castigados por este Gobierno, muy incomprendidos. Domínguez se equivoca, porque por más que haya buen modo, lo escrito, escrito está, y lo escrito nos castiga».

En cuanto al destino del fondo del trigo, expresó: «De este modo no se baja ningún precio, es para recaudación del Estado, para la financiación de la política y no para parar la inflación o para solucionar el 40% de la pobreza, situación de la que más de una vez quieren poner como causantes a los productores cuando en realidad somos la rueda que puede solucionarlo, pero no siendo castigados de este modo».

«Esperábamos otro anuncio, creíamos que era un capítulo nuevo. Sin embargo, el anuncio del presidente fue que comienza la guerra contra la inflación, y la primera medida es contra el productor, así que somos nosotros a quienes hay que hacerles la guerra… Esto está muy mal, están equivocados, y esto va a causar una reacción contra el señor ministro y contra el presidente, que tiene un desubique muy grande de lo que es conducir un país, y salir de la pobreza y la inflación», sentenció.

Por otra parte, consultado sobre un estudio de Coninagro en cuanto a la situacicón de las producciones en nuestro país, Iannizzotto expresó que «Hay 13 de 27 producciones que están en rojo, producto de que los costos han aumentado un 72%, y de la política cambiaria y monetaria del gobierno y no de los productores, que no producimos inflación. Hay 13 produccciones que, cosechando, quedan más endeudados que sin cosechar. No se puede pagar impuestos ni tasas, no podemos ir a los bancos porque no hemos pagado los impuestos. Ese es un círculo que ya conocemos y que expulsa productores» y como ejemplo, citó: «Hicimos una encuesta para la vitivinicultura, a 800 productores, y tres de cada cuatro se sienten agobiados».

También podría interesarte...

Está llegando Agroactiva 2023

Está llegando Agroactiva 2023

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Como cada año, la localidad de Amstrong (Santa Fe) tendrá su gran fiesta del campo en la muestra Agroactiva. Este...

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

El pasado 31 de mayo tuvo lugar el Congreso Maizar 2023, bajo el lema "Cocreando la bioeconomía". Luego del encuentro...

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

by Región Atlántica
4 de junio de 2023
0

Entrevistamos al Ing.Agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Climatología, acerca del escenario actual en este tema. ¿Llovió en dónde se necesitaba?...

Emergencia agropecuaria: Carbap llevó sus reclamos a una reunión con el gobierno bonaerense

Emergencia agropecuaria: Carbap llevó sus reclamos a una reunión con el gobierno bonaerense

by Región Atlántica
3 de junio de 2023
0

Luego de que la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que nuclea a 114 asociaciones rurales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario
  • Está llegando Agroactiva 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto