En el marco de la 90º Asamblea Anual de Carbap que se realizó en su sede de Buenos Aires dialogamos sobre este tema con su presidente, Horacio Salaverri:
Luego de que Carbap emitiera un comunicado declarándose en estado de alerta y movilización donde se “rechaza las medidas anunciadas por el ministro de Economía Sergio Massa, aplicando un nuevo dólar agro a U$S 340 hasta el 31 de agosto para diversos productos, por distorsivas y cortoplacistas, y repudia esta nueva intervención en el mercado granario”, Salaverri señaló que “Años de errores nos llevan a situaciones terminales. Es muy preocupante el dólar maíz, donde las complejidades son mucho mayores.
Venimos de un escenario de una sequía brutal donde hemos perdido la capacidad de generar reservas, tanto para la ganadería de leche como a la ganadería de carne. Si a esto le adicionamos un incremento en el precio de la soja, como el que tuvimos, y le adicionamos un incremento al precio del maíz que claramente se traslada al costo de la materia prima en la transformación de la alimentación, esto hará que el cuadro de costos de la avicultura, de la cría de porcinos, de la ganadería de leche y de carne sufra un incremento brutal. Uno entiende que un dólar de estas características debería ser generalizado. Es malo el dólar por las consecuencias a otros sectores. El campo necesita una unificación de la paridad cambiaria en su totalidad”.
Asimismo, opinó que es muy difícil seguir invirtiendo en un país con tanta carga impositiva: “Argentina es el segundo país en el mundo con mayor presión tributaria que, en el campo, llega a un 72%”.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:
