Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

“CARBAP reclama la pronta declaración de Emergencia Nacional para la provincia de Buenos Aires”

24 de enero de 2023
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dialogamos con el presidente de CARBAP, Horacio Salaverri, sobre el pedido de una urgente declaración de Emergencia Nacional que incluya a la provincia de Buenos Aires. El representante de CARBAP indicó que “Hay una falta de percepción sobre esta sequía» y agregó que «No se dan cuenta de la gravedad del tema. No se puede hablar de afectación del campo, porque este caso se da en inundación y no en sequía, donde la afectación es total. El concepto es distinto. Por otro lado, la provincia de Buenos Aires mandó los decretos hace un mes y medio, han salido los de las otras provincias y los de Buenos Aires no, entonces estamos preocupados y molestos”.

“Hay una gravedad en cuanto a los tributos nacionales. Cuando uno no tiene la emergencia nacional declarada, no tiene los tributos nacionales incluidos ni tampoco la financiación del Banco Nación. Por otra parte, hoy se están pagando aún los anticipos del Impuesto a la Ganancia, sobre un año ruinoso. Es un disparate», señaló.

Sobre la falta de reacción de quienes toman las decisiones en el Gobierno, expresó: «Cuando uno tiene un socio en las buenas, está buscando un socio en las malas también”.

COMUNICADO CARBAP

“CARBAP Reclama La Pronta Declaración De Emergencia Nacional Para La Provincia De Buenos Aires”

La catastrófica sequía que sufrimos en la región es sin precedentes.

Pero Nación y Provincia no parecen haberse dado cuenta que estos son los momentos en que deben acompañar al productor, brindando las herramientas que por ley ayudarían a las ahora 10 millones de hectáreas bonaerenses que se encuentran en emergencia.

Es por eso que compartimos y acompañamos este reclamo:

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclama que se declare con celeridad las emergencias nacionales para la provincia de Buenos Aires tras los informes presentados a la Comisión Nacional para su tratamiento.

Desde la Secretaría de Agricultura Nacional se ha retaceado de manera preocupante el acompañamiento a los productores bonaerenses, habiéndose demorado la declaración de emergencia nacional por sequía a más de diez millones de hectáreas bonaerenses en emergencia, habiéndose concluido la cosecha de trigo con resultados catastróficos.

De la misma manera, desde la provincia de Buenos Aires no solo se impidió acercar en tiempo y forma las homologaciones de las emergencias provinciales a la Nación, sino que además las emergencias vencidas en diciembre del 2022 fueron prorrogadas solo por 3 meses, como si en ese tiempo se solucionase la situación productiva.

No alcanza con anunciar desde la Secretaría de Agricultura Nacional que probablemente llueva en la segunda quincena de enero, ya que bien deberían saber quiénes disponen las políticas públicas para el sector que los ciclos biológicos tienen demandas de agua en determinados momentos para hacer viable la producción, y eso ya no se ha dado.

La feroz sequía que atraviesa la producción no tiene antecedentes cercanos, como tampoco la actitud del secretario de Agricultura Juan José Bahillo de permanecer sentado sobre los miles de millones de pesos que dispone el presupuesto nacional (más de 17 mil millones de pesos) para dar respuesta y paliar situaciones de emergencia que viven los productores.

Su inacción frente a esta crisis desnuda la falta de conocimiento sectorial y de ejecutividad ante un sector productivo que se ve asfixiado por la presión impositiva nacional sin poder producir, y preso de una burocracia que impide acceder a los beneficios que otorga la ley de emergencia y/o desastre.

Desde CARBAP estaremos atentos a las resoluciones de los próximos días, reuniéndose nuestro Consejo Directivo la próxima semana para analizar las acciones a seguir.

También podría interesarte...

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

by Región Atlántica
3 de febrero de 2023
0

Sobre el escenario actual en Entre Ríos dialogamos con Enrique Garaycoechea, vicepresidente segundo de la Sociedad Rural de Concordia: En...

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

Uribelarrea: visitamos Valle de Goñi, producción de cabras de alto nivel

by Región Atlántica
31 de enero de 2023
0

En Uribelarrea, partido de Cañuelas, existe un tradicional establecimiento de producción de cabras denominado Valle de Goñi, propiedad del matrimonio...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Luna Nieto, en la huella del folclore, brillando con luz propia
  • Concordia, Entre Ríos: «Encima que nos esquilman, nos destratan»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto