Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

CARBIO: «El faltante de gasoil puede ser sustituido rápidamente por el biodiesel de la industria exportadora»

14 de abril de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la escasez de combustible que afecta la producción en nuestro País, la Cámara Argentina de Biocombustibles emitió un comunicado bajo el título «El faltante de gasoil puede ser sustituido rápidamente por el biodiesel de la industria exportadora». Para hablar con más detalle sobre este tema dialogamos con su presidente, Luis Zubizarreta:

COMUNICADO:

Argentina puede sustituir rápidamente y a precios competitivos el faltante de gasoil derivado de la escasez y el aumento de precios causados por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Estimaciones de consultoras especializadas calculan que, a valores actuales de energía, Argentina deberá importar aproximadamente 13.500 millones de dólares durante el 2022 entre GNL, gas de Bolivia, gasoil y fuel oil para usinas y transporte y naftas para vehículos,
concentrados principalmente entre mayo y septiembre. Esto se podrá ver agravado según la evolución del conflicto en Ucrania que, ante la posibilidad de extenderse en el tiempo podrá provocar un mayor desabastecimiento de energía a nivel mundial, y una puja desigual con los países importadores más desarrollados.
Argentina cuenta con una capacidad de producción de 3,9 millones de toneladas de biodiesel, concentradas principalmente en la provincia de Santa Fe, donde se encuentran las empresas de molienda de soja. Actualmente Argentina tiene ociosa casi un 60 % de su capacidad de producción de biodiesel. “Contamos con una capacidad de producción que lamentablemente se encuentra ociosa ya que no podemos abastecer el mercado interno porque la legislación nacional nos excluye, con una simple resolución podemos salir a abastecer todo el déficit de gasoil a precios de mercado”, dijo Luis Zubizarreta, presidente de CARBIO.
Argentina cuenta con disponibilidad de materia prima y una capacidad de producción de biodiesel para sustituir más de un millón de toneladas de importaciones de gasoil con un producto 100% de fabricación nacional. Los estándares vigentes para la producción de
biodiesel establecidos para un corte del 10% y las experiencias en el uso del biodiesel puro (B100) muestran la capacidad técnica del biodiesel para poder sustituir al gasoil en el transporte en porcentajes altos. Además, contribuye con la salud al ser más amigable para el
ambiente.
Ante esto, la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) le propuso al gobierno nacional la semana pasada que se establezca por Resolución de la Secretaría de Energía que, más allá del corte obligatorio vigente del 5%, las empresas mezcladoras puedan usar biodiesel
hasta un máximo del 20%. Este adicional deberá ser consecuencia de mercado libre de oferta y demanda en la que podrán participar todas las empresas productoras de biodiesel registradas en Argentina, de manera de asegurar el abastecimiento en las mejores condiciones posibles de calidad y precio para el consumidor.

También podría interesarte...

Está llegando Agroactiva 2023

Está llegando Agroactiva 2023

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Como cada año, la localidad de Amstrong (Santa Fe) tendrá su gran fiesta del campo en la muestra Agroactiva. Este...

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

El pasado 31 de mayo tuvo lugar el Congreso Maizar 2023, bajo el lema "Cocreando la bioeconomía". Luego del encuentro...

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

by Región Atlántica
4 de junio de 2023
0

Entrevistamos al Ing.Agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Climatología, acerca del escenario actual en este tema. ¿Llovió en dónde se necesitaba?...

Emergencia agropecuaria: Carbap llevó sus reclamos a una reunión con el gobierno bonaerense

Emergencia agropecuaria: Carbap llevó sus reclamos a una reunión con el gobierno bonaerense

by Región Atlántica
3 de junio de 2023
0

Luego de que la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que nuclea a 114 asociaciones rurales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario
  • Está llegando Agroactiva 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto