En el Día de la Ganadería dialogamos con el productor ganadero Arturo Vierheller, titular de Establecimiento «Ganadera Loma Verde», partícipe en la dirigencia de la Sociedad Rural de Mar Chiquita y de Carbap:
El productor opinó que “La ganadería tiene dos costados muy importantes: la producción de carnes, un alimento muy valorizado en el mundo, y la nuestra está entre los mejores. El otro costado es el empleo que genera, el arraigo y el apego a la tierra, y la generación de trabajo genuino. Para ello, naturalmente, hay que proveerlos de medios para que vayan con la familia, con internet en los puestos para asegurar la comunicación, las escuelas, la posibilidad de irse al pueblo.
Si funciona con todos los impuestos e impedimentos que tenemos hoy, imagino qué sucedería si pudiésemos exportar libremente, si se hicieran mejor los caminos y se mejorara la educación. La ganadería sería un incentivo para que la gente volviera y se radicara en los campos”.
En cuanto a la producción ganadera a pasto, indicó: “En Argentina tenemos recursos que no hay en todos lados, como el pasto, que es un recurso “barato” en comparación con hacer una cría a granos o a cereal. A Argentina le esta faltando una comercialización internacional que apunte a producir una carne natural, a pasto”.
Consultado desde su rol gremial y sobre el escenario político, opinó: “Ojalá que toda la dirigencia, en todos los niveles, entendamos que el País no va a salvarse con el campo, y que el campo no va a salvarse solo. Todos tenemos que involucrarnos y ayudar a tener una mejor educación y ayudar a quienes menos tienen”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: