Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares

CLUB DANÉS: UNA PERLA INMIGRANTE EN EL MEDIO DEL CAMPO

17 de julio de 2020
en Lugares
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Club Danés o la «Sociedad Parque Danesa Dannervike», está ubicado en el Partido de San Cayetano, en pleno ámbito del rural. Para llegar hasta allí se puede ir en dirección norte del Partido, en proximidades de Estación Lumb y cerca de una conocida estancia que se encuentra en la zona que se llama “La Corina”. Además, está ubicado frente a una laguna que es conocida como “la laguna del Club Danés” y cerca de otra, llamada “La Balanza”.

Dadas estas características, la principal actividad deportiva que se promueve ahora es la pesca, favorecida por la presencia del mencionado espejo de agua frente a la construcción del Club, en donde abundan pejerreyes gracias a los alevinos que se han “sembrado” allí. Las características de este sitio nos hablan de aguas un tanto salobres, con ausencia de vegetación dentro de la laguna pero con alguna presencia de ella en sus orillas: “A veces se organizan concursos y viene gente de otros lugares, no es el Club Danés quien lo organiza sino que se les da permiso, han venido a organizar eventos desde Mar del Plata, Miramar, Tandil, Cháves, etc”, cuenta Eduardo Buss, integrante de la comisión del Club y descendiente danés, a quien entrevistamos.

El Club Danés fue fundado el 24 de noviembre de 1924. Institución nonagenaria, mantiene el amor, el trabajo y la responsabilidad intactos, los mismos motores que impulsaron a los pioneros daneses de la zona a crear un espacio de identidad propia, donde compartir sueños, cultura, lenguaje y sentido de pertenencia: “En la zona vinieron muchos dinamarqueses, teniendo como principal punto de llegada Estación Lumb, que coincide con el nombre de un lugar de Dinamarca, pero no era lo que creían…”.

Primera parte de la entrevista con Buss.

Hoy, desde la institución se realiza una intensa actividad social. También hubo una época de esplendor deportivo en la que se destacó la práctica del handball, con intervención en torneos regionales, como así también importantes actuaciones en fútbol y otras disciplinas.

Al preguntar sobre el estado actual del edificio, Buss cuenta que “Está en muy bien, muy lindo, ya que para los 95 años se hizo una fiesta, se pintó el club, se limpió el monte y junto a otros integrantes se ordenó todo”. La voz de nuestro entrevistado se emociona al resaltar la importancia del trabajo mancomunado entre las distintas generaciones, que combina el impulso de los grandes con la fuerza de los jóvenes para mantener en pie esta institución.

Además, como en muchos clubes, se realizan diversos eventos con apertura a la comunidad, como el festejo de aniversario relacionado con la cultura dinamarquesa: “Se trabaja también con la  congregación danesa de Necochea, cada tanto se hace una reunión por ejemplo para “la quema de la bruja” (hace referencia a la Fiesta de San Juan, en la que se enciende una fogata para espantar a las brujas), y campamentos para otros chicos que van a recibir el sacramento de la confirmación que suelen reunir 30 chicos o más, mediamente todos de descendencia danesa. Para tomar la Confirmación tienen que tener 14 años. En esos encuentros vienen un sábado, pernoctan en el club, traen frazadas y bolsas de dormir y duermen en los salones. Los pastores que organizan son los encargados de cuidar y custodiar a los chicos para que estén bien”, cuenta Eduardo.

Fiestas del club
Segunda parte de la entrevista en Región Atlántica.

Conocer el Club Danés es adentrarse a un origen inmigrante, donde aquellos colonos que llegaron a principios del siglo XX se unieron para fortalecer esta identidad tan propia a miles de kilómetros de Dinamarca. Aquí, la fusión con las costumbres locales fue inevitable, no obstante se mantuvieron intactas las raíces lingüísticas, culinarias, de vestimentas y de bailes típicos. La historia se fue construyendo y las generaciones venideras fueron aportando lo suyo a lo largo de estos noventa y seis años. Participar de los almuerzos anuales, en pleno verano, es una invitación a ciertos rituales: una misa, la organización en comunidad, el reencuentro para muchos y la degustación de sabrosos platos típicos, sobre todo de los tradicionales postres elaborados por las damas de la colectividad. Participar y perpetuar estos momentos es mantener la identidad, es la forma de seguir construyendo historia y en este caso, una muy particular desde el rural Club Danés, en el Partido de San Cayetano.

También podría interesarte...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

La pulpería del «último pulpero»

La pulpería del «último pulpero»

by Región Atlántica
19 de enero de 2023
0

A solo 96 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, a orillas del río Luján, ondea la bandera de Argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto