Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

CON EL AUSPICIO DE LABORATORIOS MONSERRAT & ECLAIR, OPUS CUATRO PRESENTA LA “MISA CRIOLLA”

29 de marzo de 2021
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Opus Cuatro y Ensamble Amancay, con la Dirección Musical de Rodolfo Diorio, invita a ver “La Misa Criolla”, obra de Ariel Ramírez, en “La Semana de la Esperanza”. El espectáculo podrá disfrutarse gratuitamente a través de la plataforma Youtube hasta el 4 de abril accediendo al link https://youtu.be/041PwVEBbiA.

En nuestro programa del domingo dialogamos con el maipuense Simón Fahey, integrante de Opus Cuatro, quien dio detalles acerca de esta presentación y de los distintos proyectos que tiene el grupo.

“Esta Misa la grabamos el año pasado con motivo de las Fiestas, en un streeming que se hizo en Hasta Trilce, un teatro hermoso de Buenos Aires, y ahora la gente lo va a poder disfrutar de manera gratuita por Youtube. Si entran a la página de Facebook del grupo, que es Conjunto Opus Cuatro pueden encontrar el link para entrar directamente”, explica Fahey.

En cuanto a la obra que será centro de este espectáculo, Fahey expresa: “Es una obra maravillosa, bellísima, he tenido la suerte de cantarla en Argentina, pero también en el mundo. Recuerdo haberla cantado en Luxemburgo y era maravilloso ver a este coro, que no hablaba una sola palabra en español, con el profesionalismo y la dicción perfecta que cantaban la Misa, el respeto que tenían y que se le tiene en el mundo. Personalmente me emociona mucho cantarla”.

Nuestro entrevistado celebró la oportunidad de trabajar junto a Ensamble Amancay y con la dirección de “Rody” Diorio: “Fue una fiesta realmente haber vuelto a grabar, en ese contexto donde no se podía recibir gente”.

En cuanto a futuros proyectos Fahey cuenta: “Como solista tuve la suerte de trabajar hace una semana en Maipú, en mi pueblo, y ahora con Opus cantaremos de manera presencial en el Teatro Hasta Trilce de Buenos Aires, festejando el 52º aniversario de Opus Cuatro. Lo haremos con algunos artistas invitados, el público podrá asistir, pero habrá una capacidad reducida de asistencia debido al protocolo. Siempre es una alegría poder cantar y que el público esté ahí”.

INGRESEN DIRECTAMENTE A VER EL ESPECTÁCULO DESDE AQUÍ:

Opus Cuatro está integrado por Federico Galiana (bajo y percusión), Hernando Irahola (barítono, guitarra y charango), Simón Fahey (tenor 1°) y Diego Namor (tenor 2°).

Es el grupo vocal de más larga trayectoria de la Argentina y uno de los más importantes del género a nivel mundial.  El pasado 10 de julio cumplieron  52 años de existencia artística, contabilizando más de 7.900 presentaciones en 500 ciudades y pueblos de treinta y ocho países:  Argentina, Alemania, Austria,  Bélgica, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Checa, Chile, Dinamarca, Ecuador,  El Salvador,  Eslovenia, Eslovaquia, España, Estados Unidos,  Francia, Guatemala, Holanda, Honduras, Hungría,  Inglaterra, Israel,  Italia,  Japón, Luxemburgo,  Panamá,  Paraguay,  Perú,  Puerto Rico,  Rusia,  Suecia,  Suiza,  Uruguay  Y  Venezuela. Su repertorio está orientado a la interpretación de la música popular y de raíz folklórica de todo el Continente, desde al tango hasta los negro-spirituals, en virtuosos arreglos vocales, en su mayoría “a capella”.

El grupo ha recibido numerosos premios en mérito a sus producciones discográficas, a sus brillantes logros artísticos y a su dilatada trayectoria.  Han cantado con más de 540 Coros y Orquestas Sinfónicas e innumerables solistas instrumentales de todo el mundo. Han realizado 74 giras por países de América Latina, 9 por los EEUU, dos por Israel y Japón y 30 por países de Europa, habiendo recorrido además toda la extensión de nuestro país en innumerables ocasiones. Han actuado en los más disímiles escenarios, desde St. Martin in the Fields en Londres o en nuestro Teatro Colón, hasta pubs y café-concerts de Argentina y los países que han visitado.

La discografía de Opus Cuatro está compuesta por 24 (veinticuatro) registros: desde “América”, editado en 1970 en el sello TROVA, hasta “Opus Cuatro-50” (2018), habiendo obtenido en dos oportunidades (2002 Y 2011) el “Premio Gardel a la Música”.  Son “Personalidades Destacadas de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires” desde 2008. (Fuente: OPUS CUATRO)

PALATROBIL, de Laboratorios Monserrat y Eclair.

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Hablamos del clima: ¿vendrá el agua? ¿Cuándo, cuánto y dónde?

Hablamos del clima: ¿vendrá el agua? ¿Cuándo, cuánto y dónde?

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Dialogamos sobre perspectativas climáticas con el Ing. Eduardo Sierra. Se espera que recién para abril haya una “normalización del clima”,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto