Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

DESTINO SAN JAVIER, LA CONJUNCIÓN PERFECTA ENTRE TRADICIÓN Y VANGUARDIA

26 de febrero de 2021
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En nuestra edición semanal de Región Atlántica entrevistamos a Franco Favini, integrante del trío Destino San Javier para dialogar sobre su trayectoria artística y los proyectos para este 2021.

En cuanto al nuevo material que han lanzado junto a Los Tekis en las distintas plataformas, Favini expresó que “Ha sido muy positivo. Estamos muy contentos porque era algo que desde hace mucho tiempo queríamos hacer. Durante el año de pandemia primero los habíamos invitado nosotros a Los Tekis a grabar una versión de “Sólo le pido a Dios”; luego ellos grabaron una versión de “Tierra mía” que es el título de su disco y de su último show con todos artistas invitados y en el que participamos, entonces ya veníamos con ganas de hacer algo juntos. Ellos (Los Tekis) son los reyes del carnaval del norte argentino, Bruno Ragone y Santiago Alvarado son los autores de “Amor fugaz” y cuando previsualizamos esta canción pensamos Los Tekis, se la mandamos y dijeron que sí, y de es manera empezaron a surgir todos los toques musicales que fueron llevando a este resultado del que estamos super contentos también por cómo lo recibió el público”.

Este reconocido artista, quien habló en nombre del trío, contó que se está trabajando en el nuevo disco y en distintos materiales de adelanto: “Seguramente al final del verano tendremos alguna balada romántica para presentar como adelanto del disco y  para julio o agosto tal vez podamos ya tener el disco completo para la temporada que viene”- “Seguramente habrá algún homenaje al Trio San Javier porque la gente lo disfruta, porque nuestro objetivo en el escenario es el homenaje y porque hay miles canciones. Tal vez en un principio uno presenta las más populares, pero hay muchas canciones que no fueron conocidas pero que a nosotros nos gustaban, en el repertorio tenemos para cincuenta discos más”.

En cuanto a los planes para este 2021, Franco expresó que la vuelta a las presentaciones se vivió de una manera muy enérgica: “Se pueden hacer las cosas bien sin riesgo de contagiarse. Aún no podemos entender cómo lo que tiene que ver con lo artístico se ha frenado, con lo importante que es la música para el espíritu. Este año lo pasamos tratando de entretener desde casa con las redes de sociales. Este año 2021 se vive con este tipo de lugares, en teatros o lugares reducidos donde el protocolo lo permita, y por supuesto con toda la fuerza en este tercer disco, que no va a ser muy diferente del segundo, pero que por supuesto tendrá cosas nuevas, siempre levantando la vara”.

UNA RECORRIDA POR LA HISTORIA DE ESTE “DESTINO”

El grupo nació en 2015, continuando el legado del Trío San Javier. Los tres miembros son hijos de integrantes de aquella banda. Luego del fallecimiento de Pedro Favini, su hijo Franco Favini junto a los hermanos Paolo Ragone y Bruno Ragone iniciaron Destino San Javier, dejando de lado sus carreras individuales.

En noviembre de 2016 firmaron un contrato con Sony Music y lanzaron su primer álbum con versiones de canciones del Trío San Javier y temas inéditos como Era tan bella y De mil amores. Dicho álbum contó con la participación de la cantante Soledad.

En 2017 fueron parte de los principales festivales folklóricos de Argentina y realizaron presentaciones en teatros de la ciudad de Buenos Aires como el Teatro Ópera​ y La Trastienda Club.

En octubre de 2018 grabaron un segundo álbum, titulado Instinto. La producción fue realizada en Cooral Gables, Florida, Estados Unidos y Buenos Aires, Argentina. Participaron Nahuel Pennisi, Rolo Sartorio (vocalista de La Beriso) y Marcela Morelo.

En 2019 representaron a Argentina con la canción Justo ahora en el certamen folklórico del Festival de Viña del Mar de Chile, y ganaron en las categorías de Mejor intérprete y Mejor canción, ​ por lo que recibieron dos Gaviotas de Plata. ​ El mismo año ganan un Premio Gardel como Mejor Nuevo Artista.

En el verano de 2020 realizaron más de 30 conciertos en Argentina,​ a pesar de tener que cancelar su gira en marzo por la pandemia de COVID-19. Durante la cuarentena, reunieron en la canción «Solo le pido a Dios» a referentes de la música de Argentina tales como León Gieco, Chaqueño Palavecino, Los Tekis, Sergio Galleguillo, Patricia Sosa, Marcela Morelo, Nahuel Pennisi, Ahyre, Fabricio Rodríguez, Nacho y Daniel, Los 4 de Córdoba, Lucio Rojas y Facundo Toro.

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Hablamos del clima: ¿vendrá el agua? ¿Cuándo, cuánto y dónde?

Hablamos del clima: ¿vendrá el agua? ¿Cuándo, cuánto y dónde?

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Dialogamos sobre perspectativas climáticas con el Ing. Eduardo Sierra. Se espera que recién para abril haya una “normalización del clima”,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto