Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

Día de la Soberanía: Batalla de la Vuelta de Obligado, desde aquel histórico lugar

23 de noviembre de 2022
en General, Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 20 de noviembre se recordó un año más de la histórica Batalla de la Vuelta de Obligado, hecho por el cual en nuestro país se celebra el Día de la Soberanía, como memoria de lo que significa la defensa del territorio nacional. En este marco entrevistamos al paleontólogo José Luis Aguilar, fundador y Director del Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, creador del Grupo de Conservacionistas de Fósiles e impulsor, en el año 2008, del Museo de Sitio “Batalla de Obligado”.

«Ese Museo está ubicado en el mismo sitio en donde se produce la batalla. Cuando la gente visita la localidad de Obligado, distante a 18 Km de San Pedro, y recorre ese parque histórico, se encuentra con una sala que es el Museo de Sitio en donde, en conjunto con todos los vecinos del lugar, se pudo armar una colección que es la que hoy exhibe y a partir de la cual se saca información de lo que ocurrió en el combate, con elementos de uso diario y militar que fueron quedando en el sitio», explica.

Sobre lo que allíse puede ver, Aguilar indicó que “En la colección hay municiones de distintos calibres de los cañoneos que se dieron en el lugar… Hay que tener en cuenta que la Batalla de la Vuelta de Obligado comienza el 20 de noviembre a eso de las ocho y treinta o nueve de la mañana, y se extiende hasta las cuatro de la tarde aproximadamente. Eran 11 buques de la armada anglo francesa que se presentaron en frente de las barrancas a hostigar a las tropas de Mansilla, que los estaban esperando con baterías de cañones emplazadas en altura, en la cresta de la barranca, para defender ese lugar y fortalecer la línea de cadenas que se había extendido sobre el río. Esa línea estaba defendida, en uno de los extremos por esa batería de cañones y, en la otra costa, se había apostado “El Republicano”, único buque de la Comandancia de Marina que participó en combate y que, llegado el mediodía, su capitán decide “volarlo” porque se queda sin municiones y prefiere hundirlo a que lo tomen las tropas enemigas. El grupo del Museo Paleontológico lo encontró en el 2015, a 20 metros en el fondo del Paraná».

Acerca de la Batalla, amplía: “Mansilla fue un estratega en la defensa, primero quería encarar este sistema de atravesar el río con cadenas en Obligado. Desde Buenos Aires le dicen que no, algunos lo asesoran instalarlo a la altura de Ramallo, en el arroyo Las Hermanas, pero a Mansilla no lo convence la geografía. A él lo convencía Obligado por una cuestión defensiva.

“Después de unas horas de combate, resulta favorable a la escuadra enemiga. Mansilla se repliega hacia la zona de Ramallo y toman una cabeza de playa. Están ahí unos días, porque habían sufrido averías en sus buques y remontan el Paraná nuevamente aguas arriba. Lo que hay que decir es que esta escuadra de 11 barcos no venía sola, sino con 80 buques mercantes atrás. Los 11 barcos iban adelante para proteger de cualquier hostigamiento que, no se imaginaban, en Obligado sería tan grande. Los extranjeros pasan esa batalla, siguen remontando el Paraná porque su idea era llegar a Corrientes. Detrás de esa supuesta misión comercial de los enemigos, había una idea de formar una nueva república llamada Mesopotámica. Mansilla los hostigó tanto arriba y abajo que la termina ganando la comandancia de Rosas años después, estas dos potencias terminan capitulando y yéndose del Río de la Plata”.

Aguilar traza un paralelismo con el Mundial y dice que, así como se pierde un partido, pero luego se puede ganar el campeonato, lo mismo sucedió con obligado, donde la Batalla se perdió, pero lo obstinación de nuestros soldados y patriotas lograron el triunfo al final: “Creo que la Batalla de Obligado fue el mayor combate de la Guerra del Paraná», dice.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR L NOTA COMPLETA

También podría interesarte...

Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería

by Región Atlántica
24 de marzo de 2023
0

Este 19 de marzo se celebró el Día del Carpintero, un noble oficio aromado de madera y moldeado en la...

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

by Región Atlántica
21 de marzo de 2023
0

El especialista en agrometeorología Germán Heizenecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, dialogó con Región Atlántica sobre la situación climática...

Compartimos nuestra transmisión desde la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Luego de cuatro días de éxito, culminó la 44º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, con un...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto