Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

DÍA DEL TAMBERO EN ARGENTINA

25 de febrero de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado 23 de febrero se celebró en Argentina el Día del Tambero y también se cumplieron 101 años de la fundación de la Unión General de Tamberos. En ese contexto dialogamos con Raúl Catta, presidente de la Asociación de Productores Lecheros.

Entre sus primeras apreciaciones, Catta mencionó que la situación del sector es preocupante ya que “Entre febrero y septiembre sólo hubo un aumento del 7%, son aumentos engañadores desde una base muy baja y con un congelamiento desde el año pasado. Lo peor se da desde el anuncio de alguna empresa que dijo que va a congelar los precios. La empresa en cuestión aduce que en la intervención del Gobierno y la fijación de precios con la no autorización de la actualización de listas de precios lleva a que la industria, en vez de mejorar su economía interna, le congele el precio al productor. Esto no sólo marca la decisión de la empresa sino de la mala política nacional, hay una ignorancia total sobre las decisiones que se toman hacia las industrias, y que las industrias bajan a la producción congelándole el precio”.

Con respecto a la situación de la exportación de lácteos, Catta explicó: “El Gobierno es capaz de frenar la exportación. Le pedimos, por nota, varias veces en el año que quitara las retenciones a la exportación de lácteos, que aplicara el reintegro, y lo que recibimos a fin de año fue un aumento en las retenciones. Se está totalmente a contramano. La exportación de lácteos de Argentina sería muy importante porque normalmente exporta el 15% y si aumenta la producción tiene que exportarla, pero el mecanismo que ha aplicado el gobierno de su análisis macroeconómico es totalmente errado”.

En cuanto a declarar a la leche como economía regional, el presidente APL señaló que “se está hablando de eso, que habría alguna ventaja manejándolo como economía regional pero que duda de esto ya que la lechería es la tercera economía más importante del sector agropecuario”. Asimismo, remarcó que “el problema de la lechería argentina no es sólo culpa de los gobiernos, sino también de la producción primaria, la comercialización y la industrialización que están estancadas desde hace más de veinte años”.

“Las perspectivas para este año están estancadas. Si el Gobierno persiste en esta posición de intervención en las empresas y planteos comerciales arrevesados, y si las empresas deciden no pagarle más al productor porque evidentemente están intervenidas, la situación es realmente complicada”, opinó.

Cabe destacar que esta actividad se ve afectada permanentemente por la suba de insumos esenciales para su desarrollo, tales como el combustible para el transporte y la logística y el costo de los cereales que se utilizan en la alimentación de los animales.

En cuanto al trabajo en los tambos, Catta hizo hincapié en la necesidad de mejorar las condiciones de vida en los sectores rurales: “es una actividad que establece a la gente en el campo, pero esta gente necesita poder moverse, tener conectividad, caminos adecuados y la enseñanza que corresponde para sus hijos”, concluyó.

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Corrientes: cultivo de tabaco, otra producción en riesgo por la sequía

Corrientes: cultivo de tabaco, otra producción en riesgo por la sequía

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

La producción de tabaco es la principal actividad agrícola económica en Isabel Victoria, municipio de Colonia Carolina, Departamento de Goya,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto