Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

EL DRAMA DE LA SEQUÍA Y EL FUEGO EN CORRIENTES: «Lo que se pide es un poco de apoyo, no pedimos que nos regalen nada»

8 de febrero de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia de Corrientes vive tiempos dramáticos causados por la intensa y prolongada sequía, a la que se sumaron focos de incendio que fueron avanzando en distintos puntos del territorio. Ante este panorama, distintos productores agropecuarios alzaron su voz pidiendo ayuda y soluciones, entre ellos Fernando Gianelli, quien además es presidente de la Sociedad Rural de La Cruz, en el Departamento San Martín, Corrientes.

En diálogo con Región Atlántica, Gianelli describió el triste panorama: “Se nos ha quemado la mitad del campo, ya estamos vendiendo hacienda porque no tenemos qué darles de comer, las napas de agua han bajado de cuatro a cinco metros y las perforaciones están saturadas, se llenan de arena, ya no hay agua ni pasto ni nada”– y agrego- “Estamos teniendo pérdidas millonarias y muchos puestos de trabajo, hay gente que deberá vender el ciento por ciento de su hacienda y eso no lo recupera más”.

El productor correntino expresó que ya se estima en 335 mil hectáreas la superficie afectada por los incendios y que no hay manera de parar esta situación debido a la sequía y a las altas temperaturas que persisten en la zona. Por otra parte advirtió que, esta sequía extrema es una situación que no se vive desde hace muchísimos años en la provincia.

En cuanto a la llegada de algún tipo de ayuda, Gianelli indicó: “Se declaró la emergencia agropecuaria desde el 1º de enero durante seis meses, que es algo, pero estamos esperando a ver qué otra respuesta tenemos y hasta ahora, no hemos recibido ninguna. Lo que se pide es un poco más de apoyo, no pedimos que nos regalen nada. Pedimos simplemente que estén presentes porque en el momento de las retenciones o los impuestos, son los primeros en llegar, mientras que en estas circunstancias no aparece nadie”.

“El Estado es nuestro socio mayoritario, y es por eso que necesitamos respuestas. El reclamo no tiene una bandera política, a mí no importa si son del kirchnerismo, del justicialismo, del macrismo o del radicalismo. A nosotros, los productores, en el medio del campo y con 40 grados al rayo del sol no nos interesan las diferencias políticas, sino que queremos seguir trabajando. La famosa grieta terminó hace rato para nosotros, porque seguimos laburando ”, aseguró.

Con respecto a los incendios, la sequ´ía, y a la medición precisa de los daños que se están produciendo, Gianelli concluyó que «Es difícil decirlo, esto aún no terminó y el daño es incalculable».

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

Romney

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto