Este domingo 16, el reconocido poeta balcarceño, autor de éxitos como “Angélica”, “Tú”, “Del algarrobo al ombú” y tantos otras joyas de nuestro cancionero, celebró su cumpleaños. Esta oportunidad fue propicia para dialogar en vivo con él desde Región Atlántica, sumando al encuentro al gran cantor nacional Enrique Espinosa.
En un tramo de la entrevista, Cambaré recordó su relación con Horacio Guarany, quien también grabó muchas de sus canciones: “Cuando yo lo conocí ya tenía muchas cosas que después le fui mostrando a él. Tanto “Angélica”, “Tú”, “Paisaje sureño” y “Chiquilín” ya estaban hechos y después fueron grabados”. Él reconoce que muchos de estos temas han sido exitosos porque han logrado trascender, perdurar en el tiempo, lo que de alguna manera implica que han tenido cierto vuelo: “Lo importante es que lo que se hace tenga buena levadura, el pan que no tiene buena levadura no crece”.

En una ocasión tan especial también participó de esta entrevista el reconocido cantor Enrique Espinosa, quien ha grabado gran parte de la obra de Cambaré: “La gente lo respeta mucho, hay temas de él que no puedo dejar de cantar como por ejemplo “Y qué, si ya te vas”. Cuando salió “Angélica” no hubo un intérprete que no la cantara, ibas en el colectivo y la escuchabas tararear o silbar, lo mismo que con la gente que iba en la calle caminando. Era una cosa de locos. Esa zamba fue grabada por todos”.

En otro tramo Don Roberto recordó su relación de amistad y creatividad con el poeta Luis Domingo Berho, sus orígenes humildes, sus experiencias de vida y su infancia en Balcarce: “Balcarce es la tierra donde uno nació, es la vida misma. Además es un pueblo hermosísimo junto con Tandil y todas esas zonas. Es maravilloso con sus sierras, sus verdes y sus grises. Es una tierra fecunda. Estoy feliz de haber nacido ahí como si hubiese sido en cualquier lugar del País porque es todo hermoso, pero uno quiere a la madre, al padre, al lugar donde nació, al amigo y sin eso, es como si le faltara el pan…”.