Sobre lo sucedido en la campaña pasada en materia de sorgo, y acerca de las perspectivas para la campaña 2023/24 dialogamos con el especialista en el tema, el Ing. Agr. Ariel Melín de la Chacra Experimental Pasman, Coronel Suárez.
Melín indicó que “La campaña pasada fue bastante mala, pero el sorgo volvió a mostrar su resistencia y tolerancia ante condiciones de sequía, sobre todo en comparación a otros cultivos estivales como maíz o soja. Tuvo, en comparación, una producción aceptable, de entre 2000 y 4000 kilos, mientras que en otros cultivos hubo lotes que se perdieron o mostraron rindes paupérrimos.
Esa virtud se siguió mostrando en un escenario de sequía, pero trae aparejado para esta campaña una falta de disponibilidad de semillas. Hay poca semilla y una intención de siembra de sorgo mucho mayor, a medida que pudo demostrar su resistencia”.
Por otra parte, “hay puertos en donde está saliendo sorgo de exportación con valores superiores al maíz, con una cotización de entre 88 y 90 mil pesos, con una demanda internacional sostenida desde hace unos tres años”, señaló.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: