Irene es una pequeña localidad del partido de Coronel Dorrego que, según el censo de 2010 (ya desactualizado), contaba con unas 18 viviendas y unos 13 habitantes. Para llegar allí, uno de los caminos posibles es llegar hasta el kilómetro 537 de la Ruta Nacional N.º 3, y transitar unos 6 Km por un camino de acceso que se encuentra entoscado y en buen estado. Otra posibilidad es llegar por un camino denominado «del horno», debido que antiguamente funcionaba por allí un horno de ladrillos.
El pasado 2 de diciembre, este pintoresco lugar cumplió 130 años al igual que otras dos estaciones/ poblados de la región, que corresponden a la misma línea ferroviaria: San Román y Aparicio. El nombre de la localidad que hoy conocemos fue solicitado por Miguel Villanueva, donante de las tierras donde se levantaron las instalaciones ferroviarias, en recordación de su esposa Irene.

LA VOZ DE LOS VECINOS
Griselda Barrera es oriunda de Estación Gil y es uno de los actuales personajes de Irene, adonde llegó cuando se unió a su esposo. Ella es jubilada y actualmente da talleres de restauración de muebles en la localidad y en los pueblos vecinos; su marido es empleado municipal. Barrera conoce en primera persona sus calles, sus rincones y su día a día, y así cuenta por ejemplo el estado actual de la estación: “Las paredes eran de 40 cm y las puertas de madera maciza, eso aún está, aunque las ventanas están rotas y ahora se tapió todo porque ya habían roto vidrios, se habían llevado la campana y por eso está en ruinas. Ahora, un señor la pidió en comodato a la municipalidad para usar la casa de la estación, que es una belleza…”– cuenta- “Lo que pasa es que el edificio está como al revés del pueblo y entonces nosotros no vemos cuando llega gente a romper y a usurpar”. Según cuenta Barrera, “por allí aún pasan los trenes cargueros” haciendo bulla en las vías y sacudiendo el silencio de Irene. “Ojalá que volvieran a pasar los de pasajeros”, dice con una mezcla de deseo y nostalgia.
Palabra autorizada la de Griselda, menciona que actualmente hay 28 habitantes en Irene: “Somos una familia grande”. Y como una gran familia, se conocen, se ayudan y se reúnen para las distintas celebraciones.
En cuanto a las instituciones, la más antigua y que aún perdura es la Escuela Primaria Nº 5 “José Manuel Estrada”, la cual fue fundada el 10 de abril de 1905 y a la cual asisten actualmente 7 alumnos aunque se espera, ansiosamente, a otros cuatro que vendrán junto a sus familias a los campos de la zona.
Tiempo después de la puesta en marcha de la escuela, se inauguró la Cooperativa Agrícola Limitada y más tarde, el Club Social y Sportivo de Irene. Actualmente también cuentan con una pista de karting, un emprendimiento privado que convoca a todos los vecinos en torno al entretenimiento.

En lugares como este se valora todo aquello que no puede pagarse: la simpleza, la tranquilidad, la fraternidad, la salud y la seguridad.