Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Entre Ríos: «Gremialmente tenemos dificultades para articular con el gobierno provincial»

22 de agosto de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En nuestro recorrido por Entre Ríos entrevistamos a Daniel Kozak, presidente de la Sociedad Rural de Colón, en su sede de Villa Elisa:

¿Cómo los trata este momento?

Venimos bastante golpeados por el clima. Hemos pasado por una emergencia agropecuaria dictada por el gobierno, que es cuando se pierde el 50% de la producción. Hubo zonas que hemos querido gestionarlas como desastre agropecuario, que es cuando se pierde más del 80% de la producción, y hay zonas en donde se ha perdido el 100 % de la misma.

Gremialmente tenemos dificultades para articular con el gobierno provincial ya que, si bien Entre Ríos lleva dos gestiones de este mismo gobernador, en estos siete años que van pasando nos hemos sentado solamente dos veces con él, sí hemos hablado con los ministros, pero no tienen poder de decisión. Nuestro diálogo con el gobierno, es un diálogo de sordos, adonde no hemos llegado a una solución para el productor. Hoy por hoy, el secretario de Producción que nosotros tenemos en la Provincia ha pasado a Nación, Bahílo. Nosotros teníamos diálogo con él, pero no tenía el poder de decisión. Hoy nos sorprendió y nos incomoda que, siendo hoy un ministro de la producción a nivel nacional, haya permitido que en la provincia de Entre Ríos el Gobernador disuelva el ministerio de la producción. Eso significa que el área de la producción no es el lo que le importa al gobernador. Pero sí nos encontramos con la fuerza de siempre para discutir y pelear por los temas del hombre de campo, nosotros representamos a la producción y queremos ser escuchados como tales.

También han tenido más de una vez reclamos por la presión impositiva local, pero no tuvieron respuestas a estos…

Un ejemplo claro es que, a pesar de la Emergencia Agropecuaria, el Gobierno ha impulsado esa presión fiscal y el aumento del impuesto inmobiliario en la provincia de Entre Ríos.

¿Cuáles son, hoy por hoy, los temas que debieran discutirse en la provincia o en un Departamento como el de Colón?

Hoy, aunque parezca mentira, uno de los principales temas es el de los caminos rurales. Nosotros no tenemos un buen funcionamiento de Vialidad o es prácticamente nulo. Esto nos lleva a que, cuando hay una lluvia copiosa, no podamos acceder. Esta es una zona ganadera y avícola, y en esos galpones avícolas la comida del pollo tiene que llegar, pero los camiones se empantanan, son tirados por tractores, las máquinas de Vialidad no funcionan y el productor que se moviliza tanto en camioneta como en auto, se ve impedido de llegar a su lugar de trabajo.

Otro problema grave es a conectividad, tenés lugares del Departamento de Colón en donde no tenés señal.

Ustedes nuclean a una diversidad de actividades productivas…

Nuestro fuerte es la ganadería, pero entre nuestros asociados contamos con agricultores o productores de distintas economías regionales, como la miel, los vinos, y nos nuclea la sede local del INTA. Es una zona muy rica en producción, el campo es un sector que aporta siete de cada diez dólares que ingresan al País. Entonces, yo le pregunto a los políticos, ¿cuándo van a dejar de ver al campo como un recurso fiscal, en lugar de verlo como un eslabón de la cadena productiva. O cuándo dejarán de verlo como un enemigo. Nosotros somos referentes del ruralismo, defendemos a la producción y no a los productores, y a veces tenemos que disentir con algunas medidas del gobierno. Nosotros dijimos hace un año que era un error cerrar las exportaciones, y hoy decimos que tenerlas parcialmente cerradas sigue siendo un error cuando el País sigue sufriendo la falta de dólares. Son políticas erróneas que el Gobierno debe rever.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Debate sobre girasol en Necochea

Debate sobre girasol en Necochea

by Región Atlántica
30 de septiembre de 2023
0

Las 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense (Zona 6, de Carbap) convocan a los productores agropecuarios del sudeste y resto...

A ajustarse los cinturones: «Cuando llueva, la carne va a aumentar»

A ajustarse los cinturones: «Cuando llueva, la carne va a aumentar»

by Región Atlántica
28 de septiembre de 2023
0

El Ing. Agr. Fernando Canosa es Director de Conocimiento Ganadero, consultor y productor agropecuario. En estrevista con Región Atlántica se...

«Después de tanto tiempo sin lluvias, ahora nos preocupamos porque no paran»

«Después de tanto tiempo sin lluvias, ahora nos preocupamos porque no paran»

by Región Atlántica
28 de septiembre de 2023
0

La siembra de arroz está en pleno arranque en la zona del Litoral. Según indian informes "En Entre Ríos, ha...

El grito desesperado del sector lechero

El grito desesperado del sector lechero

by Región Atlántica
26 de septiembre de 2023
0

Parte de la cadena láctea argentina pidió, mediante una carta dirigida al ministro Sergio Massa, que disponga de urgentes medidas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Maipú celebró sus 145 años
  • Debate sobre girasol en Necochea

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto