Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Escuelas

ESCUELA PRIMARIA Nº 20 DE LAPRIDA, “DANDO LA PELEA POR NUESTROS JÓVENES”

2 de octubre de 2019
en Escuelas, Lugares
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según su relato, seis alumnos asisten actualmente en el nivel primario, mientras que en el nivel inicial hay cuatro niños que concurren al Jardín de Infantes que funciona también en ese paraje. Además, otros nueve alumnos adultos concurren al Plan FINES para culminar su secundario. La oferta educativa para los niños contempla los estímulos de Inglés, Educación Física y Educación Artística, con la materia de Teatro.

En cuanto a la comunidad que forma parte del Paraje, el Director cuenta: “El entorno es bastante particular. Mencioné que actualmente tenemos seis alumnos pero hasta hace unos días teníamos nueve y el año pasado terminamos con diez porque debido a cuestiones de acomodamiento laboral una familia o dos se fueron y se llevaron tres o cuatro chicos. No obstante, nuestra escuela tiene siempre una buena matrícula teniendo en cuenta que en el Distrito hay instituciones con menos niños y que algunas han debido cerrar por falta de alumnos. Contamos con un buen número porque los propietarios de estancias de la región tienen esta política de contratar familias para trabajar y eso hace que la población del sector sea importante. La escuela está en una hectárea que fue cedida para su instalación dentro de la Estancia La Florentina, dentro del Paraje del mismo nombre. En este lugar están la escuela y un bar de campaña que está a unos dos kilómetros”.

http://regionatlantica.com/wp-content/uploads/2019/10/2019-09-13-NOTA-ESCUELA-20-LAPRIDA-NÉSTOR-BALLESTEROS-parte-1-web.mp3

Son casi 55  Km que este directivo, la docente del Jardín y un auxiliar hacen a diario para cumplir con la noble tarea de educar. Si bien la institución cuenta con una casa en muy buen estado, con electricidad por energía solar y calefacción para que puedan quedarse durante la semana, ellos toman la decisión de viajar por distintos motivos. Otras veces, Néstor decide quedarse para fortalecer los vínculos con la comunidad desde un lugar más presente. Algunas decisiones se toman en el día a día.

En cuanto a la vocación de ser docente, Ballesteros explica que la descubrió tempranamente pero que los prejuicios que a veces imperan en la sociedad, los venció tardíamente. Así fue como se recibió de maestro casi a los treinta años: “Desde muy joven participé con chicos en grupos parroquiales o del club, organizando campamentos y demás, y creía que mi carrera iba a ser la Educación Física. Después, por distintas razones no pude seguir con este estudio, seguí con otro y me fue mal, y luego vinieron el servicio militar y sus trastornos en el medio, en el año 1986 aproximadamente. Posteriormente me fui a estudiar Ingeniería pero me di cuenta que no era lo que quería para mi vida y a los pocos años comencé a mirar con buenos ojos la posibilidad de estudiar, que se confirmó cuando abrieron un Instituto de Formación Profesional y Docente en Laprida. Hice mi carrera aquí trabajando, y la terminé siendo ya  padre de dos hijas”.

Actualmente, Néstor Ballesteros también trabaja como docente en una escuela suburbana y da clases de carpintería artesanal y tareas afines en un centro de formación profesional: “La artesanía es mi otra fuente de ingresos porque me dedico a tallar la madera y otras cosas”, dice.

Néstor ha trabajado en distintos establecimientos tanto urbanos como rurales y opina que “muchos creen que uno elige el trabajo en el campo porque es menos esfuerzo que estar con un grupo mayor en el sector urbano. Entonces, cuando uno les empieza a explicar que se trabaja al mismo tiempo con cuatro, cinco o seis grados, entienden. No sé si es mayor o menor trabajo que estar con un grupo de treinta chicos del mismo año pero sí aseguro que es diferente, porque cuando mis compañeros rurales y yo escuchamos hablar de inclusión o de diversidad sabemos que nosotros convivimos con eso permanentemente en un plurigrado”.

http://regionatlantica.com/wp-content/uploads/2019/10/2019-09-13-NOTA-ESCUELA-20-LAPRIDA-NÉSTOR-BALLESTEROS-parte-2-web.mp3

Para culminar la entrevista, Néstor reconoce a sus colegas por el inmenso trabajo que realizan, remarcando: “Estamos dando la pelea por nuestros jóvenes”.

También podría interesarte...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

La pulpería del «último pulpero»

La pulpería del «último pulpero»

by Región Atlántica
19 de enero de 2023
0

A solo 96 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, a orillas del río Luján, ondea la bandera de Argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto