Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Escuelas

Escuelas de frontera: «Soberanía a través de la educación»

15 de marzo de 2022
en Escuelas, General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Día de las Escuelas de Frontera fue instituido en conmemoración del día de aprobación de la Ley 19.524, sancionada el 14 de marzo de 1972, que impulsa la protección y desarrollo de las escuelas en zonas y áreas de frontera, “fundadas con el propósito de que ningún argentino deje de asistir a clase, por más alejado e inhóspito que sea el lugar en que habite”.Contempla  no sólo aquellas ubicadas estrictamente en zonas fronterizas, sino hace extensiva la consideración a un área más amplia, incluyendo las llamadas escuelas rurales, alejadas de zonas urbanas.  

Estos establecimientos educativos suelen estar en zonas aisladas y de acceso complicado, con alumnos de parajes remotos o de baja densidad poblacional, y están a cargo de un único docente, en general. Allí pasan los alumnos todo el día, con edades que van de jardín de infantes a la adolescencia, y se les brinda además de la educación, su alimentación básica y abrigo.

Ignacio Hid es secretario general de la Asociación de Clubes Argentinos de Servicio, una institución civil fundada en 1982 e integrada por un grupo de voluntarios que se reúnen desde hace cuatro décadas con el fin de ayudar: “Cuando la asociación se conformó nos pusimos como meta hacer soberanía a través de la educación, y la zona fronteriza era algo que estuvo siempre postergado. Se veía que muchos chicos, que tenían nacionalidad argentina, no tenían condiciones dignas en nuestro país y tenían que cruzar la frontera para poder ir a escuelas en Bolivia, Brasil, etc. Entonces se decidió poner como objetivo trabajar con la construcción de escuelas de frontera para que los chicos pudieran quedarse en el país para educarse”.

En cuanto a cómo organizan su trabajo, Hid explica: “A nivel nacional hay una necesidad muy grande en lo que refiere a edificios de escuelas de frontera. Como asociación tratamos de llegar al territorio donde se nos acerca algún pedido de construcción para ver si realmente es necesaria una escuela ahí y si nosotros podemos abocarnos a esa construcción, porque esta asociación está formada por voluntarios que están dispersos en distintas provincias del país». La labor «se hace a partir de la gestión de los voluntarios con empresas y fundaciones amigas que colaboran en el proceso de construcción”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE TODAS LAS ACCIONES QUE SE REALIZAN:

También podría interesarte...

Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario

Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Fue un 31 de mayo de 1565, cuando el español Diego de Villarroel, por orden del gobernador, Francisco de Aguirre...

Está llegando Agroactiva 2023

Está llegando Agroactiva 2023

by Región Atlántica
6 de junio de 2023
0

Como cada año, la localidad de Amstrong (Santa Fe) tendrá su gran fiesta del campo en la muestra Agroactiva. Este...

Día de la República Italiana y del Inmigrante Italiano

Día de la República Italiana y del Inmigrante Italiano

by Región Atlántica
4 de junio de 2023
0

Cada 2 de junio se celebra el Día de la República Italiana y por otra parte, a través de la...

Homenajeamos en su día a los Bomberos Voluntarios

Homenajeamos en su día a los Bomberos Voluntarios

by Región Atlántica
3 de junio de 2023
0

Cada 2 de junio se celebra en nuestro país el Día del Bombero Voluntario. Ser Bombero Voluntario es un verdadero...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario
  • Está llegando Agroactiva 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto