En este escenario afectado por la intensa sequía, el INTA elaboró un documento en el que se abordan «Estrategias y tecnologías para afrontar la sequía en sistemas ganaderos». Sobre esto dialogamos con Paulo Recavarren, extensionista del AER INTA de Olavarría:
«Tenés dos opciones: o bajás la demanda de comida o aumentás o la bajás. respecto de bajar la demanda de comida, no le podemos pedir al productor que se desprenda ahora de un stock de vacas cuando esto se junta a que los precios no son de lo más alentadores, entonces le estamos errando si apostamos a que el productor reduzca los rodeos. Con lo cual, lo que nos queda es bajar los requerimientos de las vacas y la manera más rápida de hacero son los destetes hiper precoces o precoces, sabemos que no todo el mundo tiene la logística para hacerlo en cuanto a tiempo y personal, pero son herramientas super útiles.
La otra es empezar a pensar que tenemos que manejar miseria, por lo cual tenemos que ser super eficientes en el manejo de los pastoreos, no sobrepastorear los lotes. Todo el pasto que podamos guardar se va ver facilitado, si llueve, a tener un rebrote más rápido. Lo otro es pensar qué comida me va faltar de acá para adelante y ser super prolijos con las cuestiones sanitarias».
ESCUCHÁ NOTA COMPLETA: