Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

EXPECTATIVAS SOBRE LA CAMPAÑA 2020-2021: “El productor argentino debe tener una proporción de girasol en su portafolio agrícola”

16 de septiembre de 2020
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pese a las expectativas favorables con respecto a la campaña de girasol 2020-2021, el escenario se ha visto complicado por cuestiones relacionadas a lo climático. El Ing. Guillermo Pozzi Jáuregui, Presidente de ASAGIR (Asociación Argentina de Girasol), nos dio su opinión al respecto:

“Yo no lo veo con tanta preocupación. Lamentablemente, para nuestros colegas del norte ha sido un año malo desde el punto de vista de disponibilidad de agua y eso hizo que hace unos días la Bolsa (de Buenos Aires) ajustara el área a la baja en 200 mil hectáreas. Ha sido una campaña muy seca, apenas una lluvia de unos 15 milímetros que permitió la siembra de 60 mil hectáreas cuando lo esperado era del orden de las 200 mil hectáreas o más en el Chaco. Yo creo que la superficie del Chaco no se recupera, que tendrán que analizar alternativas para pasar a maíz o algodón en el aspecto real. Creo que en el aspecto futuro tanto el INTA como las compañías están trabajando en el desarrollo de productos de una genética que se adapte más a una siembra tardía en el norte. Creo que en futuro habrá productos que hoy se están evaluando y que permitirán ampliar la ventana de siembra en el Chaco. Después nos queda el norte de Santa Fe, que aún está en condiciones de siembra y creo si llueve bien la siembra allí se podrá completar”.

En relación al presente y al futuro del cultivo, Pozzi Jáuregui opina “con la desgracia que tuvo el norte se abre una expectativa interesante, hay una realidad que es que en la nueva situación de derechos de exportación del girasol genera una opción de negocios que le permite recuperar una situación cercana a la que existía en el pasado. Se está pensando al girasol como una economía regional, que en realidad lo es. Esta reducción que se dio en el norte va a determinar un aumento de la demanda que, sumado a un perfil adecuado que tiene el derecho de exportación, sigue generando una alternativa muy interesante para los productores del centro y sudeste de la Provincia de Buenos Aires”.

Con respecto al cultivo de girasol en el marco de las condiciones climáticas, el Ingeniero expresa que “Hay una tercera que causa que también nos hace pensar en términos optimistas en cuanto a girasol ya que está pronosticado un año Niña y ya sabemos cuál es el comportamiento del girasol en un año así. El último año niña que tuvimos fue en la campaña 2017-2018 y el girasol fue el único que no sufrió, que llegó a entregar como resultado el valor promedio histórico de rendimientos que era muy bueno y logró que muchos productores tuviera un retorno adecuado de sus cultivos. Esto vuelve a recordar que el productor argentino debe tener una proporción de girasol en su portafolio agrícola”.

También podría interesarte...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto