Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

FEEDLOT: SUBIÓ EL PRECIO, PERO NO ALCANZA A CUBRIR LAS PÉRDIDAS DEL ENGORDE

2 de diciembre de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector califica el actual escenario como preocupante, luego de las subas de las últimas semanas en el Mercado de Liniers. Los precios de la invernada a más de $300 (el ternero), sumados a costos con ajustes inflacionarios de manera constante y un dólar oficial que se mueve lentamente, hacen que los “feedloteros” no vislumbren un buen futuro en la actividad.

En diálogo con Región Atlántica, el presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF), Juan Eiras, explicó que ”Para la hacienda liviana se pierde por animal unos $5000, que por jaula pasan a ser $300.000. En tanto, para el animal más pesado esto aumenta hasta $10.000, que por jaula llega a más de $400.000, en pérdidas económicas”.

Por otra parte, el presidente de la entidad indicó que el escenario ya estaba complicado antes de la suba y que, » cuando la hacienda terminada comenzó a acomodarse en valores, la invernada tuvo un nuevo salto y volvió a desestabilizarse la actividad. Nos volvieron a correr el arco. Cuando comenzábamos a tener un escenario más favorable de venta, los terneros incrementaron su valor y de $250 se pasó a más de $300 el kilo. No es un número que cierra”. En este sentido amplió que desde hace tiempo se vienen manejando números muy finos en las actividad, impactando directamente en la rentabilidad del trabajador del feedlot y en el resto de la cadena: “Esto directamente le pega a la productividad de carne en el mediano plazo porque se va a ver una producción menor, indefectiblemente”.

Juan Eiras archivos - Periódico MOTIVAR - Industria Veterinaria - Sanidad  Animal
Juan Eiras

Eiras manifestó que, en cuanto al sistema de producción para sostener engordes, se “está comiendo hasta el pasto de las banquinas”, y que “se va hacia un sistema mixto de ralentización de la producción y de retardo del ingreso a los corrales, con una mayor recría pastoril”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Ley ovina 2022: proyectos y financiamiento,  pero con montos depreciados por la inflación

Ley ovina 2022: proyectos y financiamiento, pero con montos depreciados por la inflación

by Región Atlántica
6 de julio de 2022
0

Ana Boracchia, productora y asesora ovina, dialogó con Región Atlántica sobre el presente de la actividad, los mercados y de...

Benito Juárez: exitoso 3º Simposio de caminos rurales de CARBAP

by Región Atlántica
1 de julio de 2022
0

La 3º edición del Simposio de Caminos Rurales tuvo lugar el pasado 29 de junio en Benito Juárez, provincia de...

Faltante de gasoil: paro de transporte y cortes en distintos puntos del país

Faltante de gasoil: paro de transporte y cortes en distintos puntos del país

by Región Atlántica
22 de junio de 2022
0

En Región Atlántica dialogamos con Santiago Carlucci, referente de Transportistas Unidos de Argentina: "Esta es la gota que rebalsó el...

«El campo no va a dejar nunca de producir, pero cada vez es más difícil»

«El campo no va a dejar nunca de producir, pero cada vez es más difícil»

by Región Atlántica
22 de junio de 2022
0

En diálogo con Región Atlántica el presidente de la filial Bragado de Federación Agraria, Walter Malfatto, analizó las distintas dificultades...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ley ovina 2022: proyectos y financiamiento, pero con montos depreciados por la inflación
  • Historias de aventura: la pasión de recorrer pueblos en un Peugeot 404

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto