Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

FEEDLOT: “Una cosa es buscar la no evasión y otra es entorpecer el proceso productivo”

27 de abril de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En nuestra edición semanal de Región Atlántica dialogamos con Juan Eiras, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot, quien se refirió a esta actividad y a la resolución publicada recientemente en el Boletín Oficial por el Ministerio de Agricultura, con nuevos requisitos no sólo para la exportación de carne sino también de leche y granos:

“A priori, lo que vemos son situaciones que reglamentan cuestiones sobre registros que existían, agregando fundamentalmente documentación para aquellos operadores que no estaban exportando y que no tienen planta propia. Hablando de carne, pareciera diferenciar a aquel operador con planta propia y establecido, de aquel que quiera generar exportaciones puntuales. Tiende a aumentar el grado de vigilancia de alguna manera sobre los operadores”- expresó Eiras- “Después estamos viendo todo lo que tiene que ver con el comercio y con el cumplimiento de los acuerdos vigentes, donde se involucran otros productos, no sólo la carne. La lectura que uno no puede objetar es tratar de evitar toda manera que esté por fuera del cumplimiento de la norma”.

Sobre esta cuestión, afirmó que mucha de esta información ya se encuentra disponible en AFIP: “Depende de los ejercicios y cierres de cada empresa, puede estar más o menos expresada, acá en AFIP o en aduana tiene el RUCA de agricultura, esa información se encuentra y se complementa con algo de información bancaria, pero no creo que al operador organizado esto le genere un trastorno. Sí entendemos la dualidad de mayor exigencia y cumplimiento con un trasfondo de intencionalidad política en hacer un poco más lentos algunos procesos de exportación, y que tiene que ver con esta tensión de precio que, con respecto a comercio, es como que no nos ponemos de acuerdo”.

“Acá el planteo tiene que ser sano. Se habla de precios accesibles, pero eso es superar los costos de producción y con un margen razonable para seguir produciendo. Pensar que, en la Argentina, el precio que debe bajar es el de la carne, es un suicidio. Venimos de un año donde trabajamos ocho meses por debajo del costo, el maíz tiene un costo internacional importante, el tipo de cambio oficial, los combustibles, las paritarias, existen todos los días factores que encarecen los costos. Una cosa es buscar la no evasión y otra es entorpecer el proceso productivo, que es lo peor que le puede pasar al País porque esto ya lo vivimos”, enfatizó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA Y ENTERATE DE MUCHO MÁS…

También podría interesarte...

Hablamos de batatas sampedrinas, un noble cultivo en el norte bonaerense

Hablamos de batatas sampedrinas, un noble cultivo en el norte bonaerense

by Región Atlántica
23 de mayo de 2022
0

Dentro de la región pampeana, el partido de San Pedro es la principal zona productora de la provincia para el...

Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

by Región Atlántica
23 de mayo de 2022
0

Desde el Cluster Porcino de Tandil organizaron distintas actividades de información y concientización en el marco de la Semana de...

Día de la abeja: curiosidades y cualidades de un ser vivo indispensable para nuestro planeta

Día de la abeja: curiosidades y cualidades de un ser vivo indispensable para nuestro planeta

by Región Atlántica
22 de mayo de 2022
0

En el marco del Día Mundial de las Abejas, entrevistamos a Gregorio Fernández de Landa, becario doctoral del CONICET, quien...

Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña

Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña

by Región Atlántica
19 de mayo de 2022
0

Mariano Otamendi es productor agropecuario y fundador de Aapro Trigo (Asociación de Productores de Trigo). En diálogo con Región Atlántica...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Hablamos de batatas sampedrinas, un noble cultivo en el norte bonaerense
  • Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto