Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Historia de un trabajador: “El Mercado de Hacienda fue mi segundo hogar”

2 de mayo de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos historias se entretejen en este 1º de Mayo: el Día del Trabajador y los 122 años del Mercado de Liniers, emblemático lugar de nuestro país que en breve cerrará definitivamente las puertas para trasladarse a Cañuelas.

En esta conjunción de historias conocimos a Paulino Galíndez. Él vive actualmente en Lomas de Zamora, pero su vida tiene una riqueza relacionada directamente a sus tareas en el Mercado de Liniers. Tenía 13 años cuando la pérdida de su papá lo hizo crecer de golpe para dejar de lado el estudio y empezar hacer changas, trabajó en frigoríficos y luego estuvo cuatro años trabajando para una firma, hasta que en el año 1979 comenzó a trabajar para Álzaga-Unzué. Aquí estuvo hasta el año 2014, cuando se jubiló.

De todos esos años de trabajo, a lomo de caballo y desfilando entre corrales, Paulino solo tiene lindos recuerdos, a tal punto de que expresa: “Fue mi segundo hogar”. Eran tiempos en los que la cantidad de animales que llegaban por día al Mercado eran más de 30 mil, y en los que a veces “no quedaba lugar en los corrales” para recibir tanta hacienda. Eran tiempos donde a veces no se podía ni ir a dormir, pero que sin embargo constituían un placer para quienes formaban parte de esa magia y ese folclore. El Mercado daba trabajo a muchas personas: “había paisanos para hacer dulce”, dice.

Desde su decir humilde y sencillo, explica de manera llana las vivencias de un trabajador como él y cómo la forma de trabajar fue cambiando a lo largo de los años. Se muestra agradecido por las experiencias que tuvo entre los corrales y las personas que conoció, y aún conserva la nostalgia de aquellas voces que se apagarán para siempre cuando el Mercado tenga su cierre definitivo.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Hablamos de batatas sampedrinas, un noble cultivo en el norte bonaerense

Hablamos de batatas sampedrinas, un noble cultivo en el norte bonaerense

by Región Atlántica
23 de mayo de 2022
0

Dentro de la región pampeana, el partido de San Pedro es la principal zona productora de la provincia para el...

Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

by Región Atlántica
23 de mayo de 2022
0

Desde el Cluster Porcino de Tandil organizaron distintas actividades de información y concientización en el marco de la Semana de...

Día de la abeja: curiosidades y cualidades de un ser vivo indispensable para nuestro planeta

Día de la abeja: curiosidades y cualidades de un ser vivo indispensable para nuestro planeta

by Región Atlántica
22 de mayo de 2022
0

En el marco del Día Mundial de las Abejas, entrevistamos a Gregorio Fernández de Landa, becario doctoral del CONICET, quien...

Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña

Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña

by Región Atlántica
19 de mayo de 2022
0

Mariano Otamendi es productor agropecuario y fundador de Aapro Trigo (Asociación de Productores de Trigo). En diálogo con Región Atlántica...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Hablamos de batatas sampedrinas, un noble cultivo en el norte bonaerense
  • Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto