Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

«La asociación existe y los animales no deberían comer pasturas con una alta infestación de este escarabajo»

6 de febrero de 2023
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrevistamos desde el INTA Gral. Villegas al Méd. Vet. Miguel Buffarini acerca del impacto del escarabajo siete de oro en la región:

“El escarabajo siete de oro es muy común en esta zona. Lo que sucede es que este año tenemos una población extremadamente grande en el campo. En principio, podría estar relacionado a la sequía que venimos padeciendo todo el año pasado que, desde el punto de vista productivo, retrasó la siembra, redujo la superficie y retrasó la floración, y probablemente sea la causa del crecimiento de población del escarabajo. No tuvimos noticia hasta que aparecieron algunos casos, por ejemplo, acá en Villegas, con una fuerte asociación entre el consumo de estos bichos y la muerte de animales (bovinos). Participó el INTA de Balcarce y al mismo tiempo se hizo una investigación y sí existen antecedentes de que, el consumo de este insecto, produce toxicidad.

A partir de ahí nos vimos en la necesidad de alertar a la población porque el número de estos insectos es mucho más de lo normal en toda la zona núcleo (norte de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y noreste de La Pampa). A partir de ahí surgieron notificaciones de casos probables”.

“Sabemos que la asociación existe y que preventivamente los animales no deberían comer pasturas que tuvieran una alta infestación de este escarabajo. En algunos casos parece más sencillo, porque lo que vemos es que los insectos están en las alfalfas florecidas en mayor cantidad, entonces podrían llevarse los animales a otras franjas con menos nivel de floración. No en todos lados se puede hacer, pero es una alternativa. Otras alternativas podrían ser evitar los pastoreos nocturnos porque en ese momento del día la movilidad del insecto es menor, entonces sería más fácil que el animal, al momento de comerlo lo “levantara” involuntariamente”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

by Región Atlántica
21 de marzo de 2023
0

El especialista en agrometeorología Germán Heizenecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, dialogó con Región Atlántica sobre la situación climática...

Leve descenso en el área con papa del sudeste bonaerense

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Según datos relevados por el Instituto de Clima y Agua del Inta Castelar durante la Jornada Integral del Agro y...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

7000 cabezas para el Remate de la 49° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra

7000 cabezas para el Remate de la 49° Fiesta del Ternero y Día de la Yerra

by Región Atlántica
14 de marzo de 2023
0

Mañana 15 de marzo tendrá lugar el tradicional remate, en adhesión a la 49º Fiesta Nacional del Ternero, en el...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto