El 15 de mayo es una de las fechas que se toman para el aniversario de Casey, en el Partido de Guaminí; otras fuentes señalan que el mismo es en el mes de noviembre. Allí funciona uno de los CEPT (Centros de Producción Total) que se encuentran en la provincia de Buenos Aires. El CEPT N.º 6 tiene casi 30 años y se ha convertido en el corazón de ese paraje, concentrando en su matrícula unos cien alumnos que se forman integralmente, pero con enfoque en las actividades productivas. Guillermo Villarruel es el Director de Alternancia de esta institución y es quien nos contó acerca de la vida en este lugar.
“Guaminí es un partido que se ubica en el oeste bonaerense, pero es un distrito que se caracteriza por tener producción mixta fundamentalmente y tiene la característica de ser muy amplio ya que todos nuestros alumnos y sus familias participan desde distintos territorios o distritos como Daireaux, Coronel Suárez, Adolfo Alsina y, por supuesto, Guaminí”, indica Villarreal.
Guaminí se haya sobre la Ruta 33, también denominada “La ruta del cereal”, que une Bahía Blanca con Rosario: “Nosotros estamos a mitad de camino entre Trenque Lauquen y Bahía, y podés entrar por la ruta 65 por Laguna Alsina o por la 33 por Casbas, la cabecera económica de Guaminí. Después tenemos 17 Km de tierra para llegar a Casey, que es un pueblo educativo que tiene nivel inicial, primaria y nosotros, con el nivel secundario”.

El CEPT actualmente tiene parte de su actividad en la Estación Casey: “Hasta que se empezó a trabajar con esta propuesta educativa comunitaria, la estación estaba vandalizada. Pero quienes nos antecedieron se hicieron cargo y en estos 30 años se puso en valor la infraestructura original, con la importancia del aspecto identitario y del lenguaje arquitectónico del lugar. Estamos muy orgullosos de este espacio, que para nosotros es el espacio que representa a toda una comunidad”.
Casey supo tener unos 350 habitantes. Actualmente quedan unas cinco familias en la zona, sumando aproximadamente unas veinticinco personas: “Esta es una propuesta de desarrollo territorial, pensada en dar valor a esos activos que no se utilizaban, en invertir y en seguir invirtiendo. Son 77 familias, unos 100 chicos que conforman en CEPT y que conforman una energía social que empuja a seguir avanzando”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA: