Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

LA NUMANCIA Y UNA EXPRESIÓN DE FE «MUY CAMPECHANA»

16 de agosto de 2021
en Campo, Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Numancia es un pequeño lugar del partido de Tandil, situado sobre la ruta 30. Desde allí, la vecina Myrian Olarán nos habla de las características y presente de esta comunidad como así también de una cruzada de fe que realiza año a año transitando muchos kilómetros llevando un mensaje de esperanza.

EL LUGAR

El nombre La Numancia podría tener conexión con una estancia que se encuentra en la zona, aunque Myrian dice que está bastante “más alejada de lo que es La Numancia propiamente dicha; en verdad dicen que es un lugar español que significa “entre sierras”, y entre sierras estamos”– explica- “Acá había dos almacenes, la escuelita que aún funciona, una herrería y algunas cosas más. Esto se inició, según dicen, como una posta. Después, ya vinieron los almacenes y fue creciendo, pero hoy somos cada día menos lamentablemente”. Uno de los almacenes perteneció a la Estancia La Fortuna, actualmente un edificio histórico que habla desde sus muros y su entorno, pero que se encuentra cerrado y sin actividad en su interior desde hace muchos años.

La escuela y el jardín de infantes siguen en pie, en este paraje que Myrian eligió para vivir y quedarse. En la escuela, ella trabajó como auxiliar por casi 25 años. Su vida actual transcurre en el campo, en el límite entre el Arroyo de Las Ovejas y el Quequén Chico, llevando adelante actividades de pluriproducción.

Escuela N.º 17 y Jardín de Infantes N.º 6

UNA CRUZADA DE FE

Myrian lleva adelante cada año una caminata de fe por la zona, llevando la imagen de la Virgen de Luján. Ella cuenta: “Hace casi diez años tuve un problema de salud e hice una promesa a una imagen muy chiquita de la Virgen, de esas blanquitas. Pensé en pintarla y hacerla bendecir. En principio pensé hacer Liniers- Lujan para ir a bendecirla, después me di cuenta que estábamos a 60 Km de nuestra parroquia del Sagrado Corazón en Tandil y decidí ir hasta allí desde La Numancia. Lo hice, pero me acompañaron siete personas, y a partir de ese momento no se paró más porque la idea gustó y fue muy movilizante. La peregrinación se realiza el sábado anterior al Día de la Madre. El año pasado la hice yo sola con mi amiga porque no se podía andar en grupo por el tema de la pandemia”.

Ciertamente, esta expresión de fe ha ido creciendo año tras año, concentrando a un importante grupo de fieles que peregrinan agradeciendo, pidiendo y llevando el mensaje a través de varios kilómetros: “Se ha hecho muy lindo, es una cruzada muy campechana y yo quiero que siga así por más que seamos muchos, que esa esencia se mantenga… no hay baños y vamos al medio del campo… acá no se vende nada y pido que se siga con ese respeto”. El año pasado, Myrian caminó sola a través de 200 Km, pidiendo por el fin de la pandemia.

La caminata 2021 se realizará en los primeros días de octubre… ¡Escuchá la nota completa y enterate de todo!

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto