Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares

LA PAMPA: UNA HISTORIA DE «AGUAS BUENAS» EN CORONEL HILARIO LAGOS

7 de abril de 2021
en Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Coronel Hilario Lagos se encuentra en el Departamento de Chapaleufú, Provincia de La Pampa. Es un pequeño poblado de casi mil habitantes, situado en el límite norte de la mencionada provincia, que tuvo su nacimiento a partir de un grupo de colonos que habitaron la zona del Paraje Mariano Miró y que supo crecer a lo largo de ciento diez años.

Neldo Giorgi es el encargado de contarnos la historia de Coronel Hilario Lagos. Él es el vicepresidente de la Asociación Civil de Historiadores del Norte de La Pampa, entidad que nació hace unos veinte años para promover el rescate de los pueblos y la historia y que actualmente cuenta con uno cien integrantes.

Este lugar geográfico recibió en otros tiempos el nombre de “Colonia Aguas Buenas”. Giorgi hace un preámbulo histórico de cómo se fue poblando esta zona hasta que se fundó la localidad: “El 19 de febrero de 1911, la firma belga de Teodoro Brach adquiere en esta zona 10.000 hectáreas y manda un agrimensor que hacen una división espectacular, porque forma pueblos, quintas, chacras y campos, que saca a remate ese día. Por eso se toma como fecha de fundación el 19 de febrero de 1911, aunque esta gente no solicitó al gobierno nacional fundar el pueblo así que yo considero que el pueblo nació nonato porque no hay acta que registre este hecho. La población adoptó el nombre de “Aguas Buenas” por la calidad de sus aguas. Ese nombre estuvo hasta 1944 cuando, por decreto del gobierno nacional, se resuelve que pasara a “Coronel Hilario Lagos”, en homenaje a este militar que prestó servicios en la Campaña al Desierto. En 1913 se puso en marcha un destacamento policial, en 1914 se creó la Escuela Nacional N.º 52, y en 1920 el Registro Civil, que en 1928 pasó a ser también Juzgado de Paz, y la Comisión de Fomento se formó en 1921”.

Foto premiada durante el 2020 en el concurso fotográfico «Nuestro pueblo en imágenes», obra del joven Axel Walter.

A más de cien años desde aquellos tiempos fundacionales, Coronel Hilario Lagos cuenta con casi un millar de habitantes que gozan de todos aquellos servicios que puede tener un pequeño y bello pueblo: “Todo las calles están asfaltadas; tenemos red de gas, agua potable, una torre de 53 metros que instaló Telefónica para enlace de comunicaciones y recientemente Personal instaló una mucho mayor, contamos con internet a través de una torre que instaló la Cooperativa de Realicó y también desde hace poco pasa la red de fibra óptica aunque aún no está hecha la conexión en el pueblo, pero después tenemos todas las comodidades. Tenemos una escuela primaria que es de jornada completa, con comedor y una granja comunitaria con cultivo de verduras, cría de conejos y de aves, cuya producción abastece al comedor escolar mientras que el excedente se vende al público. También contamos desde el 1995 con edificio propio para el Colegio Secundario “Aguas Buenas”, que rememora al antiguo nombre, como ocurre con el Club Deportivo y Social Aguas Buenas”, cuenta Neldo. Él también recuerda que hubo un tiempo en que contaban con cuatro clubes que ya no siguen en pie.

SEGUIMOS RECORRIENDO EL PAIS, CONOCIENDO HISTORIAS Y PERSONAJES… TE INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA EN DOS TRAMOS:

También podría interesarte...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

La pulpería del «último pulpero»

La pulpería del «último pulpero»

by Región Atlántica
19 de enero de 2023
0

A solo 96 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, a orillas del río Luján, ondea la bandera de Argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto