Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Fiestas

La Sociedad Libanesa de Tres Arroyos celebrará sus 100 años

10 de noviembre de 2022
en Fiestas, General, Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Sociedad Libanesa de Tres Arroyos cumplirá sus cien años este próximo 12 de noviembre, y se prepara para festejar a lo grande. Para conocer detalles dialogamos con Héctor Asef, presidente de entidad:

¿Cómo viene su relación con el Líbano?

Mis cuatro abuelos fueron libaneses. El Líbano es un país muy pequeño, a orillas del Mediterráneo oriental. Mide 250 Km de largo por 50 Km de ancho, no trasciende en el mundo en primerísimo plano, pero tiene su historia milenaria, su cultura y mucho para contar.

¿Y la familia, cómo llega a Tres Arroyos?

Fueron aquellas oleadas de inmigrantes que se dieron a principios del siglo pasado. Mi abuelo paterno llegó a Tres Arroyos porque un paisano de la época había sido un poco precursor, vio posibilidades aquí de una América que estaba virgen todavía y mandó una carta, de esas que tardan cincuenta días en llegar, y allá se anoticiaron. Entonces vieron la posibilidad de escapar un poco de la presión del Imperio Otomano que le quitaba un poco de libertades, y mi abuelo se vino. Del lado de mi madre, mis abuelos llegaron, pero se afincaron en la zona de Buenos Aires.

Los libaneses qué llegaron, ¿Qué actividades realizaban?

La gran mayoría trabajaron en el campo. Muchos otros, teniendo en cuenta la descendencia de los fenicios, se dedicaron al comercio.

Llegan a estos cien años con una Sociedad en pie

Nosotros somos fundadores del grupo de Colectividades Extranjeras de Tres Arroyos, que hace más de cuarenta años que está trabajando en una comunión de ideas y afecto. Hay una colonia danesa, la colonia holandesa más grande del país, italianos, españoles, libaneses, mejicanos, vascos, y entre todos hacemos la Feria de las Colectividades cada año, con sus comidas y shows. Nuestra institución se fundó hace cien años con el nombre de Unión Libanense de Tres Arroyos, ese grupo de inmigrantes se fue armando y después mi abuelo, José Asef, fue el primer presidente. Pudieron lograr su propio edificio en noviembre de 1944, hubo un filantrópico libanés que puso el dinero y con eso compraron ese primer edificio. La comunidad fue creciendo y en 1954 adquirieron un edificio muy generoso que queda en pleno centro de la ciudad, en donde actualmente está nuestra sede. Es una construcción muy antigua, cuesta mantenerla, pero tiene unas características arquitectónicas muy interesantes, tiene un portal muy lindo y un salón amplio, con capacidad para unas 200 personas sentadas.  Funciona aquí una academia de danzas árabes, una academia de tango, hacemos feria de platos con la muy requerida gastronomía libanesa, y actos culturales.

¿Cómo será la celebración de estos cien años?

La mayoría de los libaneses son católicos y nosotros tenemos un lazo muy fuerte con la iglesia católica argentina, sobre todo con la maronita (de San Marón, un santo libanés). En Buenos Aires hay una iglesia maronita maravillosa, a la que vale la pena conocer, en donde también funciona una escuela. En ese lugar reside el obispo que conduce toda la iglesia católica argentina para los libaneses , y que va a estar presente en nuestra localidad para oficiar una misa junto al sacerdote local, de Nuestra Señora del Carmen, en recordación a los fallecidos durante la independencia del Líbano. Será el sábado 12 a las 19 hs.

A las 21 hs haremos una cena de gala, con el edificio entelado, con una decoración que simula “Las Mil y una Noches” y con objetos de arte muy lindos. Vendrá un ballet árabe de Buenos Aires, bailará nuestra escuela de danzas y habrá un Dj. En cuanto a la gastronomía, habrá una picada árabe, empanadas árabes, el kibbe (plato nacional árabe), dulces libaneses, helado, torta aniversario, brindis y baile.

Tendremos la presencia del Intendente Carlos Sánchez junto a la directora de Cultura, vendrán representantes de otras sociedades libanesas, tres sacerdotes, etc. Desde hace cinco días no hay más entradas.

Por otra parte, el próximo 19 de noviembre, mes del centenario, se descubrirá una placa conmemorativa en una plazoleta de la Avenida Caseros, se enarbolará la bandera libanesa en un mástil y se plantará un cedro del Líbano, especie típica de aquel país.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería

by Región Atlántica
24 de marzo de 2023
0

Este 19 de marzo se celebró el Día del Carpintero, un noble oficio aromado de madera y moldeado en la...

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

by Región Atlántica
21 de marzo de 2023
0

El especialista en agrometeorología Germán Heizenecht, de la Consultora de Climatología Aplicada, dialogó con Región Atlántica sobre la situación climática...

Compartimos nuestra transmisión desde la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Luego de cuatro días de éxito, culminó la 44º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, con un...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto