Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

LAMACCHIA: “El sector porcino está pasando un buen momento “

12 de mayo de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dialogamos en Región Atlántica con Alejandro Lamacchia, desde la APROPORBA (Asociación Bonaerense de Productores Porcinos), quien dialogó acerca de la situación actual y general del sector:

“El sector porcino está pasando un buen momento dentro de la situación general, hoy tiene rentabilidad si bien ha bajado a causa de los costos del maíz, de la soja y del resto de los costos que están dolarizados. Todavía se puede defender. El pequeño productor la ve más difícil porque tiene que ir de la mano de una buena eficiencia, pero aquel productor que es eficiente tiene rentabilidad a pesar del escenario general que tenemos. Hoy en día se están consumiendo casi 19 kilos anuales por persona, el sector se está organizando, hay un plan estratégico para el 2030 que apunta a que se consuman 30 kilos anuales por persona, ha aumentado la producción un 11% y el consumo interno un 7%. Todo lo que hoy produce el productor lo vende, hay un 5% que se está exportando, un 80% se lo lleva China, pero hay otros doce países a los cuales Argentina está exportando, y otros 15 países que están en la mesa de negociación para continuar con la exportación”, expresó en cuanto al escenario actual.

En relación al posicionamiento de la carne de cerdo en el mercado, Lamacchia indicó: “Uno se va organizando sobre la marcha, la explosión del consumo chino hizo que nos apuremos para poder exportar, pero están faltando frigoríficos. Además, está faltando inversión, hay que lograr que el productor pueda recuperar el IVA técnico porque con una ley que permita recuperarlo, que es algo que ya forma parte de las pérdidas, y con un buen plan financiero, las inversiones tienen que volver de manera intensa porque el mercado y el mundo están pidiendo cerdo. Es una buena oportunidad para crecer y seguir creciendo”.

Con respecto a la cuestión sanitaria, el representante de APROPORBA señaló que “el nivel sanitario que se tiene es óptimo a nivel mundial y venimos haciendo las cosas bien”. No obstante, opinó que “deben ser más eficientes”, condición que va “de la mano de la tecnología y ésta, a su vez, de la inversión”. Lamacchia llamó a “tecnificar las granjas, haciéndolas más amigables con el medio ambiente, produciendo capones de mayor peso”.

En cuanto a números, Lamacchia subrayó “que el 90 % son pequeños y medianos productores y producen el 30% de la carne de cerdo del país, pero hay que ayudarlos financieramente y lograr que se integren a la cadena de valor”. En este sentido, resaltó que “los grandes productores ya entendieron esto”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto