Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

MAR DEL PLATA, ZONA DE KIWI

26 de julio de 2021
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La producción nacional de kiwi se concentra principalmente en el noreste y sudeste de la provincia de Buenos Aires, y sin bien existen otras zonas productivas en Córdoba, en la actualidad, más del 60% del kiwi nacional que se consume en la Argentina se produce en la zona serrana de Sierra de los Padres, a 18 km al oeste de Mar del Plata.

En Mar del plata y toda la zona productiva, la cosecha se realiza entre fines de abril y principios de mayo y gran parte de la fruta es almacenada hasta diciembre en cámaras de frío convencional o con atmósferas controladas para retardar el ablandamiento, evitar pudriciones y reducir pérdidas.

En Región Atlántica dialogamos con el productor Gustavo Fernández, quien nos brindó detalles acerca de esta actividad productiva en nuestra zona:

Argentina todavía no se autoabastece en cuanto a su consumo de kiwi, ¿en qué nivel se encuentra?

Todavía estamos bastante lejos, hasta el año pasado estábamos en el 30% de lo que se consume y hoy tal vez estemos llegando a un 40%, no porque haya crecido en hectáreas sino en desarrollo, ya que una planta de kiwi tarda seis años en alcanzar la plenitud de la producción. Cuando recién empezamos tardábamos un poco más porque no teníamos experiencia, hoy estamos más cerca pero aún nos queda mucho que aprender porque para la zona es un cultivo nuevo. Es una planta anual y todo lo que vamos aprendiendo lo vemos en un año, porque, por ejemplo, si podás mal una planta tenés que esperar un año a que vuelva a brotar para hacerla de nuevo.

Y es una planta que conlleva un cuidado y un tratamiento, en todas las épocas…

Sí, después viene la época de la cosecha que también tiene sus cosas, es una fruta que no podemos golpearla, no se puede lastimar por lo que la gente debe trabajar toda con guantes porque haría un daño terrible con la uña si lo llegara a lastimar. La herida haría que se madure mucho más y que por consiguiente se madure el resto de la fruta también, y tienen que andar dando vuelta en las cámaras. Muchas veces dicen que el precio del kiwi es caro, pero también es un cultivo caro, que hay que esperarlo, hay que invertir mucho, y no tenemos la cantidad, no somos productores de kiwis que podamos abastecer a la Argentina.

Y que también está en zonas acotadas…

La provincia de Buenos Aires sería la única que puede hacer kiwis, puede haber algo en Entre Ríos o Tucumán, pero necesitan el doble de hectáreas para tener el rendimiento y la producción que tenemos nosotros. Mar del Plata, sobre todo, es la zona del kiwi.

Y en el mundo se destaca Italia…

Italia es el mayor productor de kiwi, en su momento tenía 27.000 hectáreas, pero el mayor referente y el mejor kiwi del mundo es el de Nueva Zelanda, y nosotros estamos en el mismo paralelo. El clima allá es el mejor porque llueve día por medio, con 14.000 hectáreas Nueva Zelanda produce en kilos más que Italia con 27.000. Hoy se está reconociendo que la fruta argentina es mejor que en Italia y que la calidad se iguala a Nueva Zelanda, pero no tenemos volumen para demostrarlo.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

10 BENEFICIOS DEL KIWI:

1. Alto contenido en vitamina C (más que las naranjas por cada 100 g)
2. Fáciles y cómodos de comer (puedes echar uno al bolso y comértelo donde quieras)
3. Una buena fuente de potasio (casi tanto como un plátano)
4. Rico en fibra (que contribuye a la salud digestiva)
5. Repleto de 16 vitaminas y minerales (una de las frutas más nutritivas que podemos encontrar)
6. Contiene actinidina (una enzima que ayuda al cuerpo a descomponer los alimentos)
7. Bajo índice glucémico (puede ayudar a controlar el nivel de azúcar en sangre)
8. Una fuente natural de ácido fólico (especialmente importante para futuras mamás)
9. Solo 79 kcal por cada 100 g (perfecto para mantener nuestros peso)
10. Gran fuente de antioxidantes (que protegen al cuerpo frente a los radicales libres)

También podría interesarte...

Debate sobre girasol en Necochea

Debate sobre girasol en Necochea

by Región Atlántica
30 de septiembre de 2023
0

Las 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense (Zona 6, de Carbap) convocan a los productores agropecuarios del sudeste y resto...

A ajustarse los cinturones: «Cuando llueva, la carne va a aumentar»

A ajustarse los cinturones: «Cuando llueva, la carne va a aumentar»

by Región Atlántica
28 de septiembre de 2023
0

El Ing. Agr. Fernando Canosa es Director de Conocimiento Ganadero, consultor y productor agropecuario. En estrevista con Región Atlántica se...

«Después de tanto tiempo sin lluvias, ahora nos preocupamos porque no paran»

«Después de tanto tiempo sin lluvias, ahora nos preocupamos porque no paran»

by Región Atlántica
28 de septiembre de 2023
0

La siembra de arroz está en pleno arranque en la zona del Litoral. Según indian informes "En Entre Ríos, ha...

El grito desesperado del sector lechero

El grito desesperado del sector lechero

by Región Atlántica
26 de septiembre de 2023
0

Parte de la cadena láctea argentina pidió, mediante una carta dirigida al ministro Sergio Massa, que disponga de urgentes medidas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

LAMARIA

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Maipú celebró sus 145 años
  • Debate sobre girasol en Necochea

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto