Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

Marta Suint: la celebración de los 50 años desde su primera payada

14 de marzo de 2022
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quien elige un amor, quien abraza una pasión, lo hace para siempre. Un impulso lleva a tomar un camino y es ese llamado interior el que comanda cada acto. Marta Schwindt (Suint, su apellido artístico) nació en Sarandí, partido de Avellaneda, y desde niña sintió el deseo de «decir las cosas nuestras». Mar del Plata la adoptó cuando tenía 20 años, convirtiéndose este en su lugar en el mundo, donde pudo ser y proyectarse haciendo lo que tanto le gustaba.

“Me inicié en el año 1967 cantando milongas, yo escuchaba a los payadores y los admiraba, y un día de pronto descubrí siendo muy niña que esta era mi vocación», cuenta. En algunos registros biográficos señalan que «Con una guitarra que le regaló su padre, a los 9 años participó en un programa de Radio Mitre. En esa misma emisora, tiempo más tarde, tenía que recitar unas décimas de Martín Castro. En un momento se olvidó la letra y terminó improvisando, dándose cuenta de que podía ser payadora».

Marta recuerda con cariño a sus mentores, quienes la llevaron a pulir ese deseo interior por payar para llevarlo hasta un escenario: «Federico Sombra tuvo mucho que ver en ese momento de mi vida, como Abel Zabala, quienes me acercaron los conocimientos técnicos de cómo se componía una décima y demás. Fue en Rafael Calzada, el 14 de marzo de 1972 que hice mi primera payada junto a Álvaro Casquero”.

De su trayectoria, destaca además a sus grandes compañeros de escenarios y de vida, y los amigos que supo cosechar en ámbitos tan variados como las peñas, los espectáculos en escenarios y las transmisiones de radio, junto a la recordada Perla Carlino, con quien compartía la defensa ferviente de nuestras tradiciones.

Suint expreso alguna vez que «el payador debe defender los derechos humanos, con todo lo que ello implica. Es decir, recordar la triste historia de los desaparecidos, hablar del derecho del peón, del obrero, del jubilado, del niño a tener una buena educación, etc., estando siempre en la retaguardia y denunciando las injusticias». Este compromiso es el mismo que mantiene, «formalmente», desde hace cinco décadas.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

“Un campo sin gasoil o un país sin combustibles, es como un cuerpo sin sangre”

“Un campo sin gasoil o un país sin combustibles, es como un cuerpo sin sangre”

by Región Atlántica
3 de noviembre de 2023
0

Así se tituló el comunicado conjunto que se emitió hace unos días y que cuenta con las adhesiones de las...

Faltante de combustibles: «No creo que esta situación se profundice»

Faltante de combustibles: «No creo que esta situación se profundice»

by Región Atlántica
3 de noviembre de 2023
0

El economista Salvador Di Stéfano analiza el escenario actual en la carrera del 19 de noviembre hacia el balotage por...

Preocupada por la falta de gasoil, Carbap emitió un comunicado

Preocupada por la falta de gasoil, Carbap emitió un comunicado

by Región Atlántica
17 de octubre de 2023
0

A través de un comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifestaron su preocupación por...

“Parece que nunca es suficiente el control que se le aplica a este sector”

“Parece que nunca es suficiente el control que se le aplica a este sector”

by Región Atlántica
6 de octubre de 2023
0

En su habitual columna contable e impositiva dialogamos con la Dra. Marcela Fraboni acerca del Sistema SISA (Sistema de Información...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

publicidad

mdq

La segunda

colombo

fontana

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • SENASA sobre la Encefalomielitis Equina: en qué casos se pueden realizar destrezas, espectáculos o desfiles, y las medidas de prevención
  • Matías De Velazco: «queremos saber cuáles son las políticas que se vienen porque el campo tiene muchas urgencias»

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto