Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

MONCHITO MERLO: «El chamamé es la vida»

10 de marzo de 2021
en General
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La música chamamecera tiene grandes referentes en nuestro país, uno de ellos es el gran Monchito Merlo, quien ha sabido hacer bailar a tantísimas generaciones. En entrevista exclusiva para Región Atlántica y a pocos días de cumplir sus 67 años, Merlo nos contó acerca de su trayectoria, sus actividades en tiempos de pandemia y sus proyectos para este 2021.

En cuanto al trabajo en el período de pandemia, esa quietud no significó detenimiento en la creatividad, ya que se filmaron videos entre los distintos integrantes del grupo, aportando cada uno lo suyo: “Este tiempo también fue de grabación para otros grupos y músicos, para colegas tales como Los del Gualeyán y Marcos Bustamante, que es el autor de muchos éxitos de Ráfaga y con quien compusimos un tema y si bien es un gran autor de música tropical es un gran chamamecero. Por otra parte, las grabaciones para Mauri y Simón Merlo, que ellos sí estuvieron grabando y largando algunos temas hasta que en junio salga el material completo”.

Merlo celebró el hecho de que el chamamé haya sido recientemente declarado como Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Unesco, y con respecto a este reconocimiento a la identidad chamamecera expresó: “Raulito Barboza, que está en París, cuando surgió todo esto me dijo algo muy sencillo pero sentido que es `tenemos chapa´. Yo ahora estoy residiendo en Rosario y si bien ha sido la cuna de la Bandera ha sido también la segunda cuna del chamamé porque de aquí han salido todos los que han llevado el chamamé a distintos lugares como Tránsito Cocomarola, Isaco Abitbol, Ernesto Montiel y Tarragó Ros. Mi padre, que andaba con Tarragó Ros, hicieron lo posible para que en la ciudad se escuche el chamamé y hoy con esta designación estamos contentos porque queda de costado, como pasó con el tango, esa creencia de que era música de malevaje o de rancherío cuando la música es de todos. Hoy nos sentimos muy orgullosos por quienes han dejado su vida en pos de la música”.

Un verdadero enamorado de la música, de aquella que brota de su instrumento y se esparce por el mundo provocando distintas sensaciones, Merlo expresa que “el chamamé es la vida en nuestro Litoral, toda la provincianía ha colaborado para que esto se logre”.

EN ESTA IMPERDIBLE NOTA ESCUCHÁ, ADEMÁS, ANÉCDOTAS SOBRE SUS PRESENTACIONES, SU TRAYECTORIA Y SOBRE LA MÚSICA:

También podría interesarte...

Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil

by Región Atlántica
23 de mayo de 2022
0

Desde el Cluster Porcino de Tandil organizaron distintas actividades de información y concientización en el marco de la Semana de...

Festejamos el aniversario de Mechongué con transmisión en vivo

by Región Atlántica
17 de mayo de 2022
0

El pasado 12 de mayo la localidad de Mechongué, en el Partido de General Alvarado, celebró sus 111 años. En...

Nueve medallas para Quesos Migue

Nueve medallas para Quesos Migue

by Región Atlántica
17 de mayo de 2022
0

En el marco de la "Expo Suipacha 2022", la empresa Quesos Migue, cuya planta está radicada en Vedia, Buenos Aires,...

El fenomenal Raúl Palma festejó su cumpleaños y estrenó nuevo disco

El fenomenal Raúl Palma festejó su cumpleaños y estrenó nuevo disco

by Región Atlántica
16 de mayo de 2022
0

El cantante y compositor de origen salteño, estrenó "Amor perdido", un trabajo exquisito en donde se pueden disfrutar 13 canciones:...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Semana de la triquinosis: Actividades de concientización en Tandil
  • Día de la abeja: curiosidades y cualidades de un ser vivo indispensable para nuestro planeta

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto