Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

NUTRICIÓN, AGUA Y SOMBRA: LAS CLAVES PARA TRATAR EL ESTRÉS CALÓRICO EN EL GANADO

14 de enero de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las altas temperaturas reinantes en estos días de verano 2022 afectan considerablemente la vida de los seres vivos, y en las actividades rurales propiamente dichas apareja graves consecuencias en la agricultura y la ganadería. Para hablar de la situación en los animales, entrevistamos al Dr. Germán Cantón, médico veterinario e integrante del área de Sanidad del INTA Balcarce.

En cuanto a las pautas principales a tener en cuenta, el doctor explicó: “Hay que tener en cuenta que los animales tienen una temperatura de confort, que es en la que ellos viven normalmente, sin presentar ningún tipo de sintomatología. Cuando pasan de esa temperatura de confort, el impacto depende mucho de la especie, de la raza y de las características fisiológicas, si son terneros o vacas, si están con ternero al pie o qué estado de engrasamiento tienen, si son de pelaje oscuro o claro, etc.”. Por otra parte, agregó que “va a depender también de lo que estén comiendo, si es pastura o si están en un sistema de engorde a corral. Hay cosas que pueden manejarse para evitar niveles mayores de estrés, sobre todo en engorde a corral donde uno puede modificar el horario de dar de comer como para tener una alternativa y evitar que los animales consuman en las horas en las que van a estar expuestos a temperaturas más altas. Por otro lado, el agua es un tema crítico, y tal vez a veces no se dimensiona la cantidad que puede tomar un animal adulto de 400 o 500 kg en estas circunstancias…Muchas veces los animales no mueren por estrés térmico, sino por cuadros de intoxicación hídrica, que se dan después de haber estado muchas horas horas sin ingerir agua y luego, hacerlo de golpe”.

Consultado sobre el uso de aspersión para “refrescar” a los animales, Cantón apuntó que es “algo que se viene utilizando cada vez más”, pero que “hay que tener cuidado de no generar un ambiente demasiado húmedo” que pueda traer aparejados otros inconvenientes en el ganado.

El especialista indicó la importancia de la sombra a la hora de contrarrestar estos efectos: “Cuando uno recorre los campos de cría en la provincia de Buenos Aires, hay muy poca cantidad de montes, y pensándolo a futuro, cuando estos fenómenos climáticos extremos van a ir apareciendo con mayor frecuencia a lo largo de los años, uno como productor ganadero debería tener esto en mente y pensar en el emplazamiento de montes para tener refugio para los animales en esta época del año”.

También podría interesarte...

Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña

Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña

by Región Atlántica
19 de mayo de 2022
0

Mariano Otamendi es productor agropecuario y fundador de Aapro Trigo (Asociación de Productores de Trigo). En diálogo con Región Atlántica...

Representantes de la industria molinera se reunieron con Feletti

Representantes de la industria molinera se reunieron con Feletti

by Región Atlántica
18 de mayo de 2022
0

Este lunes 16 de mayo Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior de la Nación, y Antonio Mezmezian, subsecretario de Políticas...

En medio de la crisis, el sector lechero quiere «encontrarle la vuelta»

En medio de la crisis, el sector lechero quiere «encontrarle la vuelta»

by Región Atlántica
18 de mayo de 2022
0

Marisa Boschetti forma parte de la Mesa Nacional de la Federación Agraria Argentina e integra la comisión de lechería. En...

Azafrán: desde Cuyo, un mundo de mujeres rurales organizadas

Azafrán: desde Cuyo, un mundo de mujeres rurales organizadas

by Región Atlántica
15 de mayo de 2022
0

Nuestra inquietud por aprender del cultivo del azafrán en Argentina nos llevó a contactar a la Ing. Agrónoma Luciana Poggi,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Trigo: estiman una reducción en el área de siembra de entre el 6 y el 8% para la próxima campaña
  • Representantes de la industria molinera se reunieron con Feletti

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto