Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares

Partido de Chivilcoy: Moquehuá, historia de un pueblo ferroviario

22 de marzo de 2022
en Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Moquehuá es una localidad del Partido de Chivilcoy, distante a unos 32 Km de la ciudad cabecera. Se ubica sobre la Ruta Provincial 30, a 30 km del cruce con la Ruta Nacional 5 y 70 de la Ruta Nacional 205. Las localidades próximas son Villa Moll (Partido de Navarro), Pedernales y Norberto de la Riestra (Partido de Veinticinco de Mayo), Ramón Biaus, San Sebastián y La Rica (Partido de Chivilcoy).

Este lugar celebró recientemente su aniversario, tomándose como fecha de fundación el 1º de marzo de 1909, cuando pasó por primera vez el ferrocarril. Beatriz Díaz, quien se encuentra a cargo del Museo “Casa de la Cultura” indica que no obstante “ya estaba poblado por la gente que salía a por la pampa a poblar pequeños pedacitos de tierra”. El vocablo “Moquehuá” es de origen quechua, cuyo significado es “montón de maíz”.

Díaz, quien además vive actualmente en la antigua casa del jefe de la estación del ferrocarril, cuenta que el estado actual del lugar es muy bueno: “después de años de estar cerrado, cuando Moquehuá cumplió cien años, esto se abrió y se hizo Casa de la Cultura. Aquí se guardan cosas históricas del pueblo, que la gente ha donado. A su vez, se dictan talleres en lo que antes era la sala de espera”.

En el Museo, que ya tiene 13 años, se pueden encontrar entre otros la sala de espera y la sala en donde estaba el telégrafo, espacios que conservan todo lo que era de la estación en su estado original: el telégrafo, la caja fuerte, un mueble en el que se guarda todo el historial de la estación (las cargas, las entradas, salidas, etc.): “Está todo como cuando pasó el último tren”, cuenta Beatriz con nostalgia. La historia de Moquehuá comenzó mucho antes de la llegada del tren, pero sin dudas su aparición marcó un antes y un después, que designaría un destino de pujanza. Uno de los pioneros que apostaron a Moquehuá fue Roque Falabella, propietario del primer comercio de ramos generales y cuyo edificio aún está en pie, intacto, frente a la sede de la Casa de la Cultura, pese a no estar en funcionamiento.

LA HUELLA IMBORRABLE DE UN MOQUEHUENSE POR ADOPCIÓN: EDMUNDO RIVERO

“Para los moquehuenses, el 8 de junio es una fecha muy importante, porque se recuerda el nacimiento de Edmundo Rivero, que había nacido en Buenos Aires, pero se vino a Moquehuá porque su papá fue jefe de la estación”. En el frente de la estación se exhibe un mural y una placa recordatoria al gran cantor, guitarrista y compositor.

Actualmente, Moquehuá es una localidad pujante, con todos los servicios y variadas instituciones que cubren las necesidades de los vecinos: escuelas, hospital, hogar de ancianos, centro de jubilados, el club, etc.

También podría interesarte...

Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario

Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Fue un 31 de mayo de 1565, cuando el español Diego de Villarroel, por orden del gobernador, Francisco de Aguirre...

Transmisión en vivo desde la Escuela Agraria Nº 2 de Miramar en la celebración de sus 75 años

by Región Atlántica
30 de mayo de 2023
0

El pasado 22 de mayo la Escuela Secundaria Agraria N.º 2 “Irene Martínez de Hoz de Campo” de General Alvarado...

Comandante Nicanor Otamendi celebró sus 112 años

Comandante Nicanor Otamendi celebró sus 112 años

by Región Atlántica
29 de mayo de 2023
0

Este 29 de mayo, la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, Partido de General Alvarado, cumplió su 112º aniversario. El acto...

Celebramos el 213º aniversario de la Revolución de Mayo desde el Museo del Cabildo

Celebramos el 213º aniversario de la Revolución de Mayo desde el Museo del Cabildo

by Región Atlántica
26 de mayo de 2023
0

A 213 años de la Gesta de Mayo repasamos los aspectos más importantes de ese hito histórico, en donde se...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario
  • Está llegando Agroactiva 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto