Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Más temas

PRODUCCIÓN FRUTIHORTÍCOLA: «Algunos productores no podrían volver a plantar porque no han recuperado lo invertido»

19 de julio de 2021
en Más temas
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En representación de la Unión Frutihortícola Argentina Región Cuyo dialogamos con Omar Carrasco, quien se refirió a la actualidad de este sector productivo.

En el marco actual se está entrando a una estación que hace que muchos de los productos escaseen, sean de inferior calidad y que como contrapartida haya un aumento de los precios en esos pocos productos disponibles…

Sin dudas, porque aquí comienza a entrar mercadería desde las provincias del Norte Argentino, todos los años pasa lo mismo, pero en éste se ha agravado porque en varias provincias del Norte heló fuertemente en estos días e impactó esto en los precios de artículos tales como el tomate, berenjena, pimiento, choclo, berenjena y zapallito, de modo que los precios son bastante altos para lo que estábamos manejando. El impacto de estas heladas se siente en los mercados de otros puntos del país, como el de Buenos Aires.

Ustedes sugieren en un comunicado el consumo de ciertos productos de estación, como algunos cítricos, papa, cebolla, etc…

Sí, en Mendoza tenemos producción de papa, cebolla, camote, lechuga y una variedad, de modo que es aconsejable que el consumidor no pague precios altos por unos días, que trate de consumir lechuga u otro tipo de ensalada que está a precios bastante buenos y de esta manera no se le da, por el momento, crédito a este tipo de mercadería que está más cara.

Siempre está ese componente especulativo y sectores que ganarán más que el propio productor…

Por eso es importante trabajar y transmitir al consumidor que trate de cambiar y suplantar una mercadería por otra. Por ejemplo, el cítrico está con un precio muy bueno y la mayoría de la producción que ingresa a Cuyo es de Entre Ríos, está mucho más barato el cítrico que la producción de nuestras provincias: manzanas, peras, uvas. Hay que aprovechar eso y de esa manera apoyarnos entre todos.

¿Cómo está la economía del productor cuyano en este momento?

A nivel general, el productor está en una situación complicada porque todos los insumos son a precio dólar billete y después tiene que vender a precios argentinos, que son muy bajos y no alcanzan a cubrir los costos de producción. Nos encontramos, entonces, con productores que este año no podrían volver a plantar porque no han podido recuperar lo invertido. Deberíamos tener más ayuda de un sector del gobierno. Nosotros hace cuatro años presentamos un proyecto que se llama Registro de la Matriz Productiva Frutihortícola de la Provincia, que básicamente es el control de producción del consumo interno y externo de cada mercadería, y de esa manera poder tener equilibrio dentro de la producción.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Día de la maquinaria agrícola: ¿qué nos dice el escenario actual?

Día de la maquinaria agrícola: ¿qué nos dice el escenario actual?

by Región Atlántica
19 de diciembre de 2022
0

Cada 12 de diciembre se celebra en nuestro país el Día de la Maquinaria Agrícola, en recuerdo de la firma...

Hablamos del mate: «Un patrimonio nacional que debemos defender»

Hablamos del mate: «Un patrimonio nacional que debemos defender»

by Región Atlántica
14 de diciembre de 2022
0

Antonio Franza es productor yerbatero y presidente de la Asociación de Productores Yerbateros del Alto Uruguay y Museo Casa del...

General Madariaga: 115º aniversario del Pago Gaucho y 50º edición de la Fiesta del Gaucho

General Madariaga: 115º aniversario del Pago Gaucho y 50º edición de la Fiesta del Gaucho

by Región Atlántica
8 de diciembre de 2022
0

Cada 8 de diciembre, General Madariaga celebra un nuevo aniversario. En la semana del cumpleaños del Pago Gaucho, Región Atlántica...

Columna de la Dra. Marcela Fraboni

Columna de la Dra. Marcela Fraboni

by Región Atlántica
21 de noviembre de 2022
0

La Dra. Marcela Fraboni se refirió a la habilitación de un servicio dentro de la plataforma digital de AFIP para...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto