Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Producción papera: hablamos de prevención en riesgos de trabajo

15 de septiembre de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrevistamos a Marcelo Manes, especialista en Prevención de la ART Mutual Rural, quien se refirió a las distintas formas en las que se desarrolla la actividad papera, tanto en su abordaje manual como mecanizado, y los puntos preventivos fundamentales para cuidar la salud de los trabajadores:

“Los riesgos de la cosecha manual son múltiples y variados, e influyen mucho en las articulaciones de manos, pies y brazos del trabajador, por el manejo manual de cargas. En cambio, en la zona de industria la cosecha es automotriz, pasa por arriba del surco, levanta la papa con una especie de cinta, la va limpiando, la saca de la parte vegetativa y deja el tubérculo que todos conocemos y lo va cargando con un sinfín arriba del camión. Todo eso es automatizado, lo que de alguna manera limita todos los riesgos antes mencionados”.

Hay distintas etapas en lo que es la generación de los surcos, el tema del uso del tractor donde es clave el mantenimiento de la unidad y la pericia del operador, la capacitación continua.

En esta zona industrializada, las grandes empresas son las que regulan la actividad de los pequeños productores han implementado altos estándares de cumplimiento en higiene y seguridad, esto hace que se cumpla en tres niveles: la calidad, la producción y la seguridad. Desde la ART nuestro compromiso es con la salud de los trabajadores y con su integridad. Recomendamos, especialmente, el buen uso de los elementos de protección personal y el cumplimiento de los procesos ya establecidos.

Además, hay un tema con los pesos, ya hay en stock bolsas de fertilizantes de más de 25 kilos, tener precaución con los bidones y la disposición final de los mismos», explicó.

Manes expresó la necesidad de ser cada vez más responsables en el cuidado de los recursos en cada actividad productiva, de manera de conjugar la producción con la protección del medio ambiente, pensando en acciones de sustentabilidad.

Por otra parte indicó: “Algo que quiero poner en agenda es incluir al clima como factor de riesgo, independientemente de lo que ya conocemos». Manes mencionó que fenómenos climatológicos como la sequía y los extremos de temperatura deben empezar a tenerse en cuenta para pensar en las condiciones de trabajo en el ámbito rural.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Productores piden un «dólar fruta»

Productores piden un «dólar fruta»

by Región Atlántica
27 de enero de 2023
0

Sobre la solicitud de un “dólar fruta” entrevistamos al presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

En nuestra habitual columna informativa con la Contadora Marcela Fraboni hablamos de los alcances de la declaración de Emergencia Agropecuaria...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto