Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Producción papera: hablamos de prevención en riesgos de trabajo

15 de septiembre de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entrevistamos a Marcelo Manes, especialista en Prevención de la ART Mutual Rural, quien se refirió a las distintas formas en las que se desarrolla la actividad papera, tanto en su abordaje manual como mecanizado, y los puntos preventivos fundamentales para cuidar la salud de los trabajadores:

“Los riesgos de la cosecha manual son múltiples y variados, e influyen mucho en las articulaciones de manos, pies y brazos del trabajador, por el manejo manual de cargas. En cambio, en la zona de industria la cosecha es automotriz, pasa por arriba del surco, levanta la papa con una especie de cinta, la va limpiando, la saca de la parte vegetativa y deja el tubérculo que todos conocemos y lo va cargando con un sinfín arriba del camión. Todo eso es automatizado, lo que de alguna manera limita todos los riesgos antes mencionados”.

Hay distintas etapas en lo que es la generación de los surcos, el tema del uso del tractor donde es clave el mantenimiento de la unidad y la pericia del operador, la capacitación continua.

En esta zona industrializada, las grandes empresas son las que regulan la actividad de los pequeños productores han implementado altos estándares de cumplimiento en higiene y seguridad, esto hace que se cumpla en tres niveles: la calidad, la producción y la seguridad. Desde la ART nuestro compromiso es con la salud de los trabajadores y con su integridad. Recomendamos, especialmente, el buen uso de los elementos de protección personal y el cumplimiento de los procesos ya establecidos.

Además, hay un tema con los pesos, ya hay en stock bolsas de fertilizantes de más de 25 kilos, tener precaución con los bidones y la disposición final de los mismos», explicó.

Manes expresó la necesidad de ser cada vez más responsables en el cuidado de los recursos en cada actividad productiva, de manera de conjugar la producción con la protección del medio ambiente, pensando en acciones de sustentabilidad.

Por otra parte indicó: “Algo que quiero poner en agenda es incluir al clima como factor de riesgo, independientemente de lo que ya conocemos». Manes mencionó que fenómenos climatológicos como la sequía y los extremos de temperatura deben empezar a tenerse en cuenta para pensar en las condiciones de trabajo en el ámbito rural.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Está llegando Agroactiva 2023

Está llegando Agroactiva 2023

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

Como cada año, la localidad de Amstrong (Santa Fe) tendrá su gran fiesta del campo en la muestra Agroactiva. Este...

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

Congreso Maizar 2023: la potencialidad bioeconómica del maíz y la importancia de la cocreación

by Región Atlántica
5 de junio de 2023
0

El pasado 31 de mayo tuvo lugar el Congreso Maizar 2023, bajo el lema "Cocreando la bioeconomía". Luego del encuentro...

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

Llegó la lluvia, pero no a todos lados

by Región Atlántica
4 de junio de 2023
0

Entrevistamos al Ing.Agrónomo Eduardo Sierra, especialista en Climatología, acerca del escenario actual en este tema. ¿Llovió en dónde se necesitaba?...

Emergencia agropecuaria: Carbap llevó sus reclamos a una reunión con el gobierno bonaerense

Emergencia agropecuaria: Carbap llevó sus reclamos a una reunión con el gobierno bonaerense

by Región Atlántica
3 de junio de 2023
0

Luego de que la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que nuclea a 114 asociaciones rurales...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

mdq

La segunda

expoangus

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

consmov

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Fiesta en el Norte: San Miguel de Tucumán celebró su aniversario
  • Está llegando Agroactiva 2023

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto