Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home General

SANTA FE: EL PROYECTO DE REPOBLAMIENTO DE PUEBLOS SIGUE AVANZANDO

8 de junio de 2021
en General, Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cinco comunas santafesinas se unieron al programa de repoblación impulsado inicialmente desde la Fundación Es Vicis en Colonia Belgrano. En esta oportunidad, los distritos de Cafferata, Carmen, Labordeboy, Maggiolo y San Eduardo se sumaron a “Bienvenidos a mi pueblo”, programa que busca generar condiciones atractivas para que los pueblos del interior recuperen población y vitalidad, haciendo una migración inversa desde las ciudades. Esta iniciativa contempla el estudio y el reposicionamiento de los pueblos tratando de volverlos atractivos para aquellos que están dispuestos hacer este cambio de vida y, a su vez, estos potenciales habitantes deben reunir condiciones para ayudar a crecer al pueblo en el que se insertarán.

En Región Atlántica dialogamos con Cintia Jaime, directora ejecutiva de Es Vicis, quien se encuentra trabajando desde Suiza:

Jaime explicó, sobre la metodología del programa, que “Hay como dos sectores fuertes en el programa: el beneficiario pueblo y aquel que está en una ciudad y quiere irse a un pueblo. En ambos hay mucho desconocimiento porque uno se pregunta ` ¿adónde voy para poder desarrollar lo que hago aquí? ´ Mientras que el del pueblo dice bueno, pero para venir tienen que tener trabajo. Nosotros lo que hacemos es ayudarlos a identificar esa oportunidad de negocio que es central para lograr la migración de manera sostenible, para relocalizar personas en un lugar primero tienen que tener trabajo, pero hay otros dos factores fundamentales para una relocalización sostenible: por un lado la bienvenida, que es un aspecto que se subestima y que no está garantizada, que es un factor de expulsión en muchos pueblos y que los estrangula y mata porque son comunidades cerradas. No permiten la incorporación la incorporación de nuevas personas y tampoco integran a sus jóvenes, que terminan yéndose. Por otro lado, está el factor de la vivienda o la infraestructura porque el que va a mudarse se pregunta adónde va a vivir, si hay escuelas en el caso de tener chicos y cómo es el sistema de salud”.

La Directora de Es Vicis indicó que todas estas cuestiones son las que se preparan desde un pueblo que desea repoblarse. Explicó que el lugar prepara su información y crea su perfil de pueblo preparado para recibir a una determinada cantidad de personas de acuerdo a los aspectos mencionados anteriormente y que, recién ahí, se convoca a las personas o familias interesadas en mudarse.

Ella indicó que, a pesar de que este programa está teniendo estas experiencias inicialmente en Santa Fe, ya se está dialogando con otras provincias para poder extenderlo. Algunas de ellas son Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Jujuy.

Aquellos interesados en informarse o en inscribirse pueden contactarse con Bienvenidos a mi pueblo.org o con la Fundación Es Vicis.

También podría interesarte...

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

by Región Atlántica
26 de enero de 2023
0

Dialogamos con el Lic. Miguel Gorelik, analista ganadero y director del sitio Valor Carne acerca de las cifras de exportación...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

Sociedad Rural: «Con el costo del dólar soja se podrían haber bajado a la mitad las retenciones al agro»

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

Después de la reunión mantenida con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y autoridades nacionales de distintas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Productores piden un «dólar fruta»
  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto