Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Campo

Sector triguero: “Todo manoseo termina perjudicando al mercado”

25 de mayo de 2022
en Campo
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego del congreso A Todo Trigo, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio su primera proyección de siembra y cosecha, en la que estimó una reducción de 1,5% en la superficie cultivada -equivalente a una merma de 100.000 hectáreas respecto a la temporada previa, mientras que la producción podría caer 8,5%, con un volumen total de 20,5 millones de toneladas, 1,9 millones de toneladas menos respecto que en la campaña 2021-2022. Por otra parte el Gobierno aprobó, de manera sorpresiva, la comercialización de semillas, subproductos y productos del trigo HB4.

En este marco dialogamos con Javier Buján, corredor de cereales e integrante de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, quien nos dio su visión sobre todos estos temas:

Con respecto a las decisiones intervencionistas del Estado, que impactan en una probable reducción en la superficie de siembra de trigo ,opinó: “Si se toman medidas como estas, se vuelve al panorama de un mes y pico atrás, que era una gran caída de la producción, producto de la baja del área. Habíamos empezado a pensar que no se iba a dar, porque habían bajado los insumos y el precio del trigo era bueno, por lo cual, si caía, iba a ser muy poquito. Pero ahora, con esto, y con el tiempo que falta, entusiasma de nuevo a cambiar trigo por cebada”.

Esta situación, en el contexto del escenario mundial, hace que Argentina desaproveche una oportunidad única ya que, en lugar de aumentar su producción para abastecer a un mercado cada vez más demandante, irá por el camino contrario, con una siembra y cosecha a la baja, por lo que se espera que las exportaciones se reduzcan y los saldos exportables calculados por el Estado restrinjan aún más los despachos al exterior.

En este sentido, Buján indicó que “Es un año para aprovechar, podés tener una cosecha de veinticinco y exportar quince y te lo llevan como agua. Así, recaudás más de esta manera que con este despelote, y con lo que recaudás y querés, subvencionás lo que quieras de pan. Todos estos fideicomisos son ilegales y están tan mal hechos que no tienen efecto”.

En una extensa charla, el especialista se refirió también a los precios FOB y FAS, y a la aprobación del trigo transgénico. LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Ley ovina 2022: proyectos y financiamiento,  pero con montos depreciados por la inflación

Ley ovina 2022: proyectos y financiamiento, pero con montos depreciados por la inflación

by Región Atlántica
6 de julio de 2022
0

Ana Boracchia, productora y asesora ovina, dialogó con Región Atlántica sobre el presente de la actividad, los mercados y de...

Benito Juárez: exitoso 3º Simposio de caminos rurales de CARBAP

by Región Atlántica
1 de julio de 2022
0

La 3º edición del Simposio de Caminos Rurales tuvo lugar el pasado 29 de junio en Benito Juárez, provincia de...

Faltante de gasoil: paro de transporte y cortes en distintos puntos del país

Faltante de gasoil: paro de transporte y cortes en distintos puntos del país

by Región Atlántica
22 de junio de 2022
0

En Región Atlántica dialogamos con Santiago Carlucci, referente de Transportistas Unidos de Argentina: "Esta es la gota que rebalsó el...

«El campo no va a dejar nunca de producir, pero cada vez es más difícil»

«El campo no va a dejar nunca de producir, pero cada vez es más difícil»

by Región Atlántica
22 de junio de 2022
0

En diálogo con Región Atlántica el presidente de la filial Bragado de Federación Agraria, Walter Malfatto, analizó las distintas dificultades...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ley ovina 2022: proyectos y financiamiento, pero con montos depreciados por la inflación
  • Historias de aventura: la pasión de recorrer pueblos en un Peugeot 404

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto