Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares Pueblos

TEDÍN URIBURU, UN LUGAR CON 108 AÑOS DE HISTORIA

1 de enero de 2021
en Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tedín Uriburu es una localidad del partido de Benito Juárez, en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Está ubicada en el cuartel VI, al noroeste del partido de Benito Juárez. Se ubica a 45 Km de la ciudad de Benito Juárez. Para llegar, hay que recorrer de 19 km de camino consolidado y 20 km de ruta asfaltada. Con motivo de su 108º aniversario, celebrado el pasado 23 de noviembre de 2020, dialogamos con su actual delegada municipal, la Sra. Graciela Marini.

RESEÑA HISTÓRICA

La zona de Tedín Uriburu, es la más antigua del partido de Benito Juárez, en lo que se refiere, a asentamientos poblacionales, además fue base de la fundación del partido.

El día 31 de Octubre de 1867 quedó creado el Partido de Benito Juárez, como todavía no contaba con ningún centro poblado que sirviera de asiento a las autoridades, el primer Juzgado de Paz y Comisión Municipal se instaló en la estancia «El Porvenir «, de Mariano Roldán.

Es por esta razón que la zona de lo que posteriormente sería Tedín Uriburu, se convierte en el Primer Asentamiento de autoridades del Partido de Juárez, ya que el 5 de febrero de 1868, se instala allí el Juzgado de Paz. Y para el día 13 de mayo, se forma allí la primera comisión Municipal.

El Porvenir era el paso de posta obligado para los viajeros que se dirigían desde Tandil, hasta el Fortín Machado en Tres Arroyos y el primer correo creado por Mariano Roldán.

En el año 1912, llegó el Ferrocarril a la zona de Tedín Uriburu, y se construye la Estación.

Ese año se toma como fecha de fundación y se le da el nombre de Tedín Uriburu en homenaje a Don Virgilio Tedín Uriburu, ingeniero que diseñó la estación del ferrocarril y propietario, de las tierras donadas para su emplazamiento.

Al llegar el ferrocarril, trajo consigo el progreso, es así que comenzaron a instalarse poco a poco los comercios, esto le proporcionó una época de gran movimiento comercial que perduró por varios años.

En 1945 se colocan faroles a kerosén como alumbrado en las calles. El señor Martínez, prendía los faroles en cada esquina y a mitad de cuadra. Este trabajo se realizaba a la nochecita y cerca de la media noche, se apagaban y se llevaba los faroles.

Doña Máxima de Velázquez impulsó la creación de la primera institución educativa, la Escuela Primaria N° 1 General San Martín, en cercanías de la actual localidad en 1875.

EN LA ACTUALIDAD

Actualmente unos 137 habitantes están establecidos en la planta urbana aunque hay más habitantes en la zona rural, sumados a nuevos pobladores que han decidido mudarse aquí buscando lugares más tranquilos en estos tiempos de pandemia. En este punto geográfico de la provincia de Buenos Aires, los nativos de Tedín cuentan con una sala de atención en Primeros Auxilios, instituciones educativas a las que concurren unos cien chicos, el Club San Martín, la estación que está en buen estado de conservación y que está habitada por una familia, un par de viejos almacenes que aún funcionan y atesoran la historia del pueblo, lagunas en donde se puede pescar y pasar el día al aire libre y, además, una pileta municipal con todos los servicios que se pondrá nuevamente en funcionamiento en esta temporada con todos los recaudos necesarios para este contexto sanitarios.

También podría interesarte...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

¿Cómo es Pujato, la cuna del DT campeón, Lionel Scaloni?

¿Cómo es Pujato, la cuna del DT campeón, Lionel Scaloni?

by Región Atlántica
19 de diciembre de 2022
0

Pujato es una localidad del Departamento San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Ubicada sobre la Ruta Nacional 33, a escasos...

General Madariaga: 115º aniversario del Pago Gaucho y 50º edición de la Fiesta del Gaucho

General Madariaga: 115º aniversario del Pago Gaucho y 50º edición de la Fiesta del Gaucho

by Región Atlántica
8 de diciembre de 2022
0

Cada 8 de diciembre, General Madariaga celebra un nuevo aniversario. En la semana del cumpleaños del Pago Gaucho, Región Atlántica...

Blaquier celebró un nuevo aniversario

Blaquier celebró un nuevo aniversario

by Región Atlántica
6 de diciembre de 2022
0

Algunas fuentes señalan que esta pequeña localidad del partido de Florentino Ameghino celebra su aniversario cada 5 de diciembre, no...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto