Productores citrícolas del norte de la provincia de Entre Ríos rellaizaron un tractorazo en el distrito de Chajarí para denunciar el hostigamiento que reciben de parte de algunos abogados laborales locales. Los puntos de encuentro de los manifestantes fueron, entre otros, en Santa Ana, San Roque, Villa del Rosario, San Ramón y San Pedro.
Luego de esta manifestación dialogamos con el Ing. Martín Rigoni, productor y presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, quien denunció que “Se ha creado una industria del juicio por parte de un par de colegiado que, a nuestro entender, hace un mal uso de su conocimiento, ética y moral, donde se crean demandan falsas o injustificadas” .
Rigoni explicó que “Hay inventos, como en casos de un mismo empleado que envía demandas a diferentes productores. Hay otros casos de personas que nunca trabajaron para un productor, se sacan una foto entre las fincas y envían una demanda; otros van quince días, una semana o un mes a trabajar, y te mandan una demanda por diez años. Llega un momento en que uno dice basta”.
El Ingeniero enfatizó: “Nosotros solo apuntamos en contra a las demandas injustificadas. No estamos en contra del Estado ni en contra de las demandas justificadas. Tampoco estamos a favor del empleador que toma trabajadores y los explota o que hace un mal uso de ellos. Sólo vamos en contra el mal desempeño de algunos doctores, que están haciendo plata fácil a través de esto”.

Según trascendió, el tractorazo también fue en apoyo a las manifestaciones públicas del abogado de Chajarí, Juan Manuel Labriola, quien habló días atrás de la existencia de denuncias falsas en materia laboral, que tienen como fin acorralar a los productores y obligarlos a llegar a un acuerdo económico.
Como consecuencia de dichas expresiones, el Colegio de Abogados de la Seccional Federación y Chajarí salió a desmentir dichas acusaciones. En un comunicado, señalaron: “Nuestra actividad se encuentra regulada por la ley 10855 y el reglamento de Ética Profesional que impone a los colegiados el deber de actuar con probidad, lealtad, buena fe y veracidad, no aconsejar o realizar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad”.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA SOBRE ESTE Y OTROS TEMAS DEL SECTOR CITRÍCOLA: