Luego de meses de postergación, la Sociedad Siria de Socorros Mutuos de Tres Arroyos pudo celebrar su centenario con un encuentro gastronómico y cultural, en el que los descendientes sirios pudieron compartir sus costumbres, sus comidas, sus bailes y su música. El evento tuvo lugar en la sede de la entidad y contó con la participación de un gran marco de público.

El festejo se desarrolló con una cena y actuaron, entre otros, el ballet Fuerza Árabe, el cual llegó desde Buenos Aires especialmente para la ocasión. También brindó una performance la odalisca local Melody Salomón.


HISTORIA DE LA SOCIEDAD, EN VOZ Y LÍNEAS
La Sociedad Siria fue fundada el 30 de noviembre de 1921 por un grupo de tres sirios, en la casa de uno de ellos, Abraham Alí José. En sus comienzos, funcionaba en la intersección de Quintana y Estrada, hasta que en el año 1934 compró un edificio en Sargento Cabral 47, donde actualmente llevan a cabo sus actividades.
En las décadas del 60 y 70 se reunían más de 100 sirios y descendientes en la organización. Realizaron encuentros religiosos, casamientos y velatorios de integrantes de la colectividad, entre otros eventos.
Con el tiempo se realizaron ampliaciones; se hizo el actual salón de eventos para poder reunir a más de 100 personas, ya que antes debían turnarse para los almuerzos.
Hace unos ocho años se refaccionó toda la sede, se amplió la cocina y el fogón, se hicieron baños nuevos y un salón más pequeño, gracias a donaciones que recibió la entidad y a las ferias del plato árabe que se realizan desde entonces, cada mes para solventar gastos.
Para conocer más sobre esta centenaria institución, su pasado y su presente, dialogamos con Karime El Cheij, integrante de la comisión directiva: