Así se tituló el comunicado conjunto que se emitió hace unos días y que cuenta con las adhesiones de las Sociedades rurales de San Pedro, Rojas, Baradero, Vedia, Suipacha, Colón (provincia de Buenos Aires), Pergamino, Junin, Lincoln y Sachayoj (Santiago del Estero). Completan la lista la Asociación Regional de Productores de Areco, la Asociación de Productores Agropecuarios de Capitán Sarmiento. la Asociación de Productores Agropecuarios de Salto, la Asociación de Productores Agropecuarios de Carmen de Areco y la Asociación de Productores Rurales de Arrecife.
“Los genios del desabastecimiento, primero de vacunas (Perdón… ¡Para ellos sí!) Insumos médicos, o artículos de primera necesidad en las ciudades para toda la comunidad ahora se le suma el combustible. La vida económica paralizada, y las máquinas y tractores sin poder trabajar”, reza el comunicado conjunto.
“Antes que estar parados al lado del tractor hasta que lleguen los barquitos importados, salgamos a las rutas a expresar nuestra indignación”, concluye el llamado.
Hernán Siniza, presidente de la Sociedad Rural de Colón (Bs As), dialogó con Región Atlántica sobre la posibilidad de salir a las rutas a manifestarse:
El descontento de los productores rurales por la falta de combustibles en una época clave para algunos los principales cultivos industriales -están en marcha las labores de siembra de maíz y soja para el verano, además de la cosecha de trigo en el Norte- ya se extiende entre las distintas agrupaciones.
Se calcula que el campo consume algo menos del 30% del gasoil del país, en sus distintas producciones. En ese contexto, la semana pasada Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) habían alertado sobre el desabastecimiento de combustible en varias zonas del interior del país.