Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares

Un paseo por Colonia Carolina

26 de julio de 2022
en Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colonia Carolina, en el Departamento de Goya, provincia de Corrientes, tiene actualmente unos 4.500 habitantes. Está situada sobre la ruta 12 y conserva algunas casas de los primeros inmigrantes que se aventuraron a poblar la zona. Se encuentra a 8 Km de la ciudad cabecera del departamento, de nombre homónimo.

Fue fundada entre 1884 0 1885, cuando llegaron los primeros pobladores. Nació como una colonia agrícola a la que llegaron, principalmente los italianos, aunque, en menor medida, también arribaron inmigrantes provenientes de España y otros países.

El nombre de la Colonia se debe a Carolina Ocantos, esposa de José Jacinto Rolón, quien era dueño de campos en la zona y se propuso traer gente desde Italia para labrar la tierra. Posteriormente se hizo un reparto de tierras en lotes de 20 hectáreas, cada uno delineado por el Ing. Carlos Wybert y bajo la administración del Sr. Tomás Mazzanti. En estos inicios, el lugar se denominó Villa Rolón hasta que después pasó a tener la denominación actual.

Colonia Carolina cuenta con varias celebraciones. Cada 8 de septiembre se realiza la Fiesta Provincial del Agricultor, visita obligada de lugareños y turistas, con oferta gastronómica, exposición de maquinarias y feria de artesanos. Por otra parte, cada 13 de junio se celebra la fiesta patronal en honor a San Antonio de Padua.

“Tenemos una iglesia muy importante, que tiene una historia muy linda porque fue construida por Lorenzo Tomasella quien, al morir su esposa, vino desde Italia junto a sus hijos. Tuvieron una tormenta muy fuerte en el mar y él prometió que si se salvaban iba hacer una iglesia. La hizo e incluso talló con sus propias manos, con árboles de la zona, todo el altar, la Virgen, los santos. Es la Iglesia del Buen Consejo, aunque le llaman Capilla del Diablo. Se comenzó a construir en 1904 y se finalizó en 1909. Tiene una historia muy interesante”, describe Milagro Guzmán, directora de Cultura.

Colonia Carolina cuenta con casi todos los servicios, excepto cloacas y gas natural, del que carece toda la provincia de Corrientes. Está garantizada la educación en todos los niveles y cuenta con una serie de instituciones que dan marco a la vida social, deportiva y cultural del lugar. No obstante nuestra entrevistada dice: “Nuestro mayor capital es la tranquilidad y el buen trato, la buena relación».

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA:

También podría interesarte...

Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería

by Región Atlántica
24 de marzo de 2023
0

Este 19 de marzo se celebró el Día del Carpintero, un noble oficio aromado de madera y moldeado en la...

Compartimos nuestra transmisión desde la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
20 de marzo de 2023
0

Luego de cuatro días de éxito, culminó la 44º Fiesta Nacional de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, con un...

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

Hoy, programa en vivo desde Cte N. Otamendi en el marco de la Fiesta Nacional de la Papa

by Región Atlántica
17 de marzo de 2023
0

Del 16 al 19 de marzo se realiza la Fiesta de la Papa en Comandante Nicanor Otamendi, desde este año...

Charla libre y gratuita: «Actitud y motivación en equipo»

Charla libre y gratuita: «Actitud y motivación en equipo»

by Región Atlántica
15 de marzo de 2023
0

En el marco de la 49º Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra se presentará una charla abierta...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

ternero

mdq

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates Ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Con sus 100 años, Pepe Rodríguez sigue trabajando en la carpintería
  • Clima: ¿Cuándo llegará el agua a las zonas afectadas por la sequía?

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates Ganaderos
  • El programa
  • Contacto