Región Atlántica
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto
No Result
View All Result
Región Atlántica
No Result
View All Result
Home Lugares

Villa Elisa: transmisión desde el Museo El Porvenir, cuna de la historia local

23 de agosto de 2022
en Lugares, Pueblos
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En nuestro recorrido por la provincia de Entre Ríos visitamos la Estancia Museo El Porvenir, casa del fundador de Villa Elisa y promotor de la creación de esta colonia agrícola. Según el censo de 2010, Villa Elisa tenía unos 12 mil habitantes aunque se estima que actualmente el número asciende a unos 18 mil, incremento surgido luego de la creación del parque termal.

En cuanto al Museo y al origen de la localidad, entrevistamos a Betina Brem, guía encargada de esta intitución: «El Museo funciona en la casona que fue propiedad del fundador Villa Elisa, Héctor de Elía, quien adquirió las tierras en 1888. Además de adquirir el casco de la estancia, compró unas siete mil quinientas hectáreas, destinó 400 para su estancia propia y el resto lo dividió en terrenos y potreros, que es lo que les vendió a los inmigrantes. En ese momento, en el año 1890, cuando se fundó nuestra ciudad, recibíamos inmigrantes de la zona alpina (Italia, Francia y Suiza). De Elía les vendía con muchas facilidades estos terrenos y, a su vez, les proveía maquinarias, herramientas de trabajo, árboles frutales y cereales para que ellos tengan cómo iniciarse en este lugar”.

En cuanto a si Villa Elisa nace entonces como una colonia agrícola, Brem dice: “Sí, se planteó así y de Elía instaló un centro urbano. De esas siete mil quinientas hectáreas que mencioné al principio, De Elía decidió donar cien para una planificación urbana. Diseñó un plano principal con una plaza grande, dos avenidas amplias y cuatro manzanas circundantes. Creemos que, al centro urbano, le puso el nombre de Villa Elisa como homenaje a su esposa«.

“El Museo resguarda la arquitectura y, por otro lado, el acervo patrimonial de los primeros pobladores. Tenemos algunos objetos de Héctor de Elía y el resto es de personas que vivieron acá. Es un museo variado, regional y tratamos de contar la historia del lugar. Tiene una parte original y tres pabellones nuevos que fueron construidos hace menos de cuarenta años, para poder resguardar las donaciones de exhibición museológica», explica.

LOS INVITAMOS A ESCUCHAR LA NOTA COMPLETA…

En nuestro recorrido por el Museo entrevistamos a Eliana Francou, Directora de Turismo de Villa Elisa, quien destacó las actividades que ofrece la localidad para habitantes y turistas:

También podría interesarte...

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

Arenas Verdes: un paraíso para disfrutar solos o en familia

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

La temporada es más que exitosa en las costas del Partido de Lobería. Las playas de Arenas Verdes ofrecen a...

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

El Palenque: historias y gastronomía en una propuesta de película

by Región Atlántica
24 de enero de 2023
0

En el marco del aniversario del Partido de Cañuelas, que fue celebrado este 22 de enero, homenajeamos a esta zona...

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

Una experiencia inolvidable en el Parque Temático Brochero Santo

by Región Atlántica
25 de enero de 2023
0

Del 19 al 26 de enero estamos viviendo a pleno la Semana Brocheriana, un período muy significativo en la vida...

La pulpería del «último pulpero»

La pulpería del «último pulpero»

by Región Atlántica
19 de enero de 2023
0

A solo 96 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, a orillas del río Luján, ondea la bandera de Argentina...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Escuchá LU6 en vivo!

La segunda

LU6

Migue Quesos

Palatrobil

Sistema de Gestión Integral – Vimeo

Desde Mar del Plata, para toda la Argentina. El campo y la ciudad... todos los días en LU6.
Comunicate: programa@regionatlantica.com
Más info y contactos

Categorías

  • Campo
  • Remates ganaderos
  • Lugares
  • Escuelas
  • General

Publicaciones recientes

  • Ganadería argentina: progresiva recomposición en los precios
  • Columna de Marcela Fraboni: declaración de Emergencia Agropecuaria por Sequía y/o Desastre Agropecuario a nivel provincial

No Result
View All Result
  • Inicio
  • General
  • Lugares
    • Pueblos
    • Escuelas
    • Boliches
    • Fiestas
  • Campo
    • Mercados
  • Remates ganaderos
  • El programa
  • Contacto